Hagar Quim, Malta

Visitar templos Hagar Qim

¿Te apetece conocer algunos de los templos megalíticos más impresionantes del mundo? Pues si vas de turismo en Malta vas a poder ir a visitar los de Hagar Qim, que datan del 3600 y 3200 a.C. y son realmente una maravilla. Si te apasiona la arqueología o simplemente eres un aficionado de la historia no dudes en ir a visitar Hagar Qim cuando viajes a Malta.

Guía Malta

Los templos de Hagar Qim

Visitar Hagar Qim, Malta

Estos hermosos templos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco se encuentran en la cima de una colina en el sur de la isla. Se trata de un gran complejo arquitectónico formado por un templo principal y tres estructuras megalíticas situadas no muy lejos de éste.

Lo primero que verás al acercarte al Hagar Qim será un pequeño museo en el que se proyecta una muestra audiovisual en la que se explica de forma detallada toda la historia de Hagar Qim e incluye las numerosas hipótesis que existen en torno al método con el que fue construido. Después podrás comenzar la visita propiamente dicha adentrándote en el templo principal y más tarde, siguiendo un peculiar sendero, te dirigirás a las otras construcciones megalíticas. Este trayecto te tomará unos 10 minutos y te recomendamos que lo realices con tranquilidad para apreciar las fabulosas vistas que hay desde allí del mar y sus acantilados.

Características arquitectónicas

Estos templos fueron construidos durante el 3600 y 3200 a.C. El templo principal está formado por una entrada exterior que conecta con seis grandes habitaciones. Todo el edificio se encuentra protegido por un muro exterior hecho con grandes bloques de piedra ubicados de forma vertical. Este tipo de construcción es muy característica en las obras megalíticas maltesas: otras que se han encontrado siguen más o menos esta misma estructura. Cabe mencionar que uno de estos muros contiene el mayor megalito maltés, el cual mide aproximadamente unos 5 metros y pesa unas 57 toneladas.

El complejo de Hagar Qim se encuentra unos 2 kilómetros después de una aldea llamada Qrendise y fue excavado por primera vez en 1839, año en el que se hicieron las debidas averiguaciones para comprender de qué época databa su construcción.

Muy cerca del Hagar Qim se encuentra otra serie de estructuras que se conocen con el nombre de Mnajdra y que se levantan en un hueco que se encuentra sobre los acantilados. Lo conforman tres templos que miran hacia un patio de forma ovalada y que datan de los años 3600-3200 a.C., período histórico conocido con el nombre época de Ggantija.

Guía turismo Hagar Qim

Los templos de Hagar Qim y Mnajdra se encuentran muy bien cuidados, a resguardo de los riesgos naturales y áticos. Significan uno de los iconos fundamentales del archipiélago dotando toda la región de un gran valor histórico, arqueológico y cultural. Sin duda, ya sea que te gustan o no este tipo de estructuras, es un sitio maravilloso que no puedes dejar de visitar cuando visites Malta.

Una buena forma de completar la visita al templo Haga Qim es dirigirte más tarde al Museo Arqueológico de Malta que se encuentra en La Valleta, ya que todas las obras escultóricas que se encontraron en este yacimiento han sido trasladadas a este otro museo para preservarlos adecuadamente. Entre los objetos que podrás apreciar y que han sido extraídos de Hagar Qim se encuentran manteles, pequeñas estatuillas, altares y otros utensilios. Haciendo ambas excursiones podrás llevarte una visión completa sobre las obras megalíticas en Malta y apreciar en detalle su historia y su arqueología.



Ubiación, visitar Hagar Qim

Ubicación ¿Cómo llegar a Hagar Qim?

La mejor forma de llegar a Hagar Qim es en coche (Malta es una isla que vale la pena recorrer al completo con un coche de alquiler), para ello te recomendamos que te dirijas a la Blue Grotto y desde allí sigas la carretera hacia el sur, hasta que divises los templos. Si quieres llegar hasta allí usando el transporte público puedes ir en autobús hasta Blue Grotto y desde allí coger otro hasta los templos o bien coger en La Valleta el bus número 38 que te deja justo en los templos.

Cabe mencionar que desde la Blue Grotto se puede llegar a pie a Hagar Qim. En verano este trayecto es un poco pesado de hacer porque es un camino con pendiente (el templo se asienta sobre una alta colina), y puede resultar sumamente difícil de hacer con el intenso calor que hace en Malta en esta estación. Sea como sea, no dejes de visitarlos porque quedarás fascinado.


Horario y tarifas

Horario y tarifas

Horarios: En verano (1 de abril hasta el 30 de septiembre) está abierto de lunes a domingo de 09.00h a 18.00h. En invierno el horario es de lunes a domingo de 9.00h a 17.00h. Cerrado el 24, 25 y 31 de Diciembre, 1 de enero y Viernes Santo.

Precio: Entrada general 10€. Para jubilados, jóvenes (entre 12 y 17 años) y estudiantes 7,50€. La tarifa para niños entre 6 y 11 años es de 5,50€. Menores de 5 la entrada es gratuita.

Web: http://heritagemalta.org/museums-sites/hagar-qim-temples/



Nuestra selección primavera 2023
Los mejores de Malta
Hotel
Hotel Valentina

Ubicado en San Julian's, es perfecto para hacer turismo por Malta si no vas a alquilar un coche. Habitaciones amplias, comfortables y modernas. Este hotel tiene piscina en la azotea.

Ver más
Nuestras Selección Malta
Villa privada
Il Kiostro

Ideal si quieres alojarte en un lugar con encanto. Ofrece apartamentos completamente equipados y con aire acondicionado. Está a 12km de La Valeta, la capital de Malta.

Ver más
Nuestras recomendaciones Malta
Hotel Resort
Radisson Blu Resort Spa

Un hotel situado en frente de la playa Golden Bay, de las pocas playas de arena en Malta y con unas fantásticas vistas al mar. Ofrece una buena relación calidad precio. Perfecto para familias.

Ver más