Guía sobre Gozo
La isla de Gozo comparte historia con la isla de Malta, pero es físicamente diferente y un destino turístico mucho más tranquilo. El tamaño de Gozo supone un tercio del tamaño de Malta y se caracteriza por ofrecer un entorno más verde y más rural. Cuenta con numerosos (más que Malta) valles profundos, acantilados escarpados, colinas y sinuosos caminos rurales.
A diferencia de Malta, el patrimonio de Gozo se encuentra en la tierra, no en los edificios.

Si lo que te interesa son los deportes acuáticos como el buceo o el snorkel, las profundas aguas azules de Gozo te resultarán impresionantes e idóneas para disfrutar de estas actividades. Encontrarás también buenos senderos, tanto a lo largo de toda su costa como en el interior de la isla, para pasear y vivir aventuras inolvidables. Paseando o en bici pasarás por granjas, fortalezas y paisajes sorprendentes; algunos de los cuales resultan mucho más pintorescos que los que hayas visto en Malta u otras islas del archipiélago. Una de las cosas por las que no deberías dejar de visitar Gozo es que allí siempre hay algo que descubrir, sea la estación del año que sea y sin importar cuáles sean tus aficiones: es un sitio variopinto y sumamente interesante.
Victoria, capital de Gozo

La capital de Gozo es Victoria. Antiguamente se llamaba Rabat, pero en el año 1887, mientras la isla pertenecía al Imperio Británico, se le cambió el nombre para honrar a la reina Victoria de Inglaterra. Entre los sitios que no debes perderte de esta ciudad cabe mencionar la fascinante ciudad antigua que recibe el nombre de La Ciudadela y que ofrece un gran contenido histórico, arquitectónico y cultural.
Para visitar la Ciudadela (construida en la edad Media) debes acercarte al centro de Gozo y subir una colina. Una vez allí verás que desde sus murallas puedes contemplar toda la isla y disfrutar de unas vistas maravillosas. Sin duda la panorámica que ofrece Victoria (lugar que te recomendamos visitar en primera instancia) es exquisita y no deberías perdértela. Victoria tiene también muchos edificios de la Edad Media que se han conservado intactos y te permitirán hacerte una idea de cómo era la vida en la isla en aquel período; esto vuelve la visita mucho más interesante, sin lugar a dudas.
Queremos recomendarte sobre todo que visites el Palacio Obispal, las cárceles y la Catedral de Santa María. Esta última, construida por el arquitecto maltés Lorenzo Gafa entre 1697 y 1711, fue la que reemplazó la antigua catedral de Gozo. Entre las muchas cosas que ofrece para los turistas cabe mencionar lo interesantes que resultan las bóvedas de su techo pintadas por Antonio Manuel de Messina. En la misma plaza donde se encuentra la Catedral también podrás observar el Tribunal de 1620, el edificio de los Gobernadores y el Arzobispado de 1642.
¿Qué visitar en Gozo? Guía de turismo

Blue Window - Colapsó el 8 de marzo de 2017
Una de las principales atracciones turísticas de la isla de Gozo, la Blue Window, ha colapsado debido a un fuerte temporal marítimo. La puerta azul ya estaba muy deteriorada, sin embargo, los expertos le daban unos 10-20 años más de vida. Los fans de Juego de Tronos tienen hoy una localización menos que visitar, recordemos que esta importante serie usó las inmediaciones de la Azure Window para realizar el primer episodio de la saga “Winter is Coming”.

Esta imagen corresponde al temporal que azotó el lugar el pasado año 2017.
Si vas a visitar Gozo no debes dejar de visitar la Blue Window, una espectacular ventana natural en medio del mar. Se trata de una maravillosa obra de la naturaleza creada mediante la erosión del agua y el viento desde la que podrás observar los bellísimos acantilados que la rodean. Asimismo, te recomendamos que, si las condiciones climatológicas lo permiten, cojas tus gafas de agua e inspecciones toda la zona marítima que rodea la Blue Window porque es realmente fascinante. Por otro lado, a unos pocos metros de la Blue Window, podrás encontrar el famoso mar interior de la isla de Gozo, que sin lugar a dudas no tiene desperdicio.
Si te gusta caminar, te recomendamos que te aventures, si el calor te lo permite, hasta la torre de vigilancia que está cerca de la Blue Window. Desde esta zona se pueden ver unas hermosas vistas de todos los acantilados e islitas de Gozo y estamos seguros de que te encantarán. La isla más conocida de esta localidad es la Fungus Rock. La leyenda cuenta que en sus orígenes esta isla pertenecía a Gozo pero que en ella crecían unas setas mágicas alucinógenas y por el peligro que ello implicaba para los ciudadanos, las autoridades de ese momento la separaron de la isla principal.
Después de este paseo puedes regresar a la Blue Window para la puesta de sol, porque podrás observar unos colores y unas vistas que te harán alucinar. Otra forma de llegar a Blue Window es mediante un barco que podrás alquilar en cualquier agencia de turismo local. Así que ya sabes, si vas a visitar Gozo, un paseo por este fenómeno natural es imprescindible.

Marsalforn y las Salinas de Piedra
La ciudad de Marsalforn no tiene nada de espectacular, sin embargo ir a conocer sus salinas es una buena excusa para dirigirse a ella. Si piensas quedarte en Gozo más de un día te recomendamos que visites las Salinas de Piedra, ya que es un pequeño rincón del mundo que destila una magia excepcional. Antiguamente estas eran unas grandes salinas que proporcionaban sal a la isla de Gozo, pero actualmente estas salinas se hallan abandonadas. Pese a ello, poseen un encanto impresionante tanto para los turistas como para los artistas locales.

Visitar el templo de Ggantija
Si vas a visitar Gozo es muy recomendable que vayas a visitar los templos de Ggantija, construidos más o menos entre 3600-2500 a.C. La importancia del lugar reside en que es una de las construcciones religiosas más antiguas Malta, declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco, y de las pocas que han sobrevivido a los saqueos y a la furia de la naturaleza.
Se sospecha que en estos templos se adoraba a la diosa madre, ya que varias esculturas suyas se han encontrado en este complejo arquitectónico. El nombre de estos templos en maltés significa torres gigantes, y la leyenda cuenta que estas torres fueron construidas por grandes criaturas para poder adorar mejor a la diosa madre.
Consideramos que esta visita es una excursión imprescindible si visitas Gozo. El centro de interpretación que tiene el monumento te ayudará a comprender la cultura de esta pequeña isla. El horario de visita de este punto de interés en Gozo varía según la época del año. En invierno está abierto de lunes a domingo de 9:00h a 17:00h. En verano los horarios son de lunes a domingo de 9:00h a 18:00h. El monumento permanece cerrado el 24, 25 y 31 de diciembre; también el 1 de enero y el día de Viernes Santo. El precio de la entrada general es de 9€. Para los jubilados, jóvenes (de entre 12 y 17 años) y estudiantes el precio de la entrada es de 7€. Niños de entre 6 y 11 años la entrada tiene un precio de 5€. Menores de 5 años tienen entrada gratuita.

Ta’ Kola Windmill
Este es otro lugar interesante para visitar en Gozo y se trata de un molino construido en 1725. Aunque no es una de las visitas más espectaculares, la entrada al lugar viene incluida con la entrada a los templos Ggantija. Hemos creído conveniente citarte éste sitio ya que se encuentra justo al lado de los templos y es una buena manera de completar tu visita. El molino consta de un pequeño museo que representa la vida de las personas que trabajaban en ellos para realizar su pan. El horario de visita es de lunes a domingo de 9:00h a 17:00h. La última entrada de visita es a las 16:30h.

Visitar Xlendi
Este pequeño pueblo de pescadores es realmente uno de los más bonitos de conocer si se va a visitar Gozo. Está situado junto a la bahía de nombre homónimo, en la que podrás tomar un delicioso baño dentro de sus aguas tranquilas y calientes, mientras disfrutas de las vistas de este pueblecito. Es un lugar ideal si te gusta el buceo o el snorkel ya que tiene un precioso fondo coralino. Desde Xlendi te recomendamos que cojas alguno de los caminitos que se encuentran rodeando la montaña para apreciar las impresionantes vistas que podrás tener de cualquier paisaje de la isla. En esta zona también puedes optar por alquilar una moto o un coche para realizar un interesante paseo siguiendo el sendero de la costa para disfrutar las preciosas vistas de los acantilados. También, si te gusta la aventura, puedes hacerlo caminando.
Cabe mencionar que aunque Xlendy no sea el lugar más barato de la isla de Gozo, podría ser un buen lugar para pasar una noche. Puedes consultar hoteles en Xlendi aquí.

Ramla Bay y la cueva de Calipso
Se podría decir que Ramla Bay es una de las playas más conocidas de Gozo y por lo tanto es de visita obligatoria si viajas a esta isla. Es de fácil acceso, ya que un autobús público te va a dejar a cinco minutos de ella. Ramla Bay es muy conocida por su arena de color rojo y debido a ello, muchos la llaman la playa anaranjada. Si bien no es una playa muy grande es realmente muy hermosa y no deberías perdértela. Asimismo, te recomendamos que desde Ramla Bay te dirijas a la Cueva de Calipso, a la que puedes llegar cogiendo un bus desde el pueblecito de Xaghra o bien haciendo un paseo de una media hora aproximadamente desde Ramla Bay.
La cueva de Calipso no es un lugar espectacular, pero si eres un aficionado a la mitología griega seguramente tendrá un encanto especial para ti; al visitarla podrás imaginarte a Ulises que paró allí en su largo viaje hacia Ítaca. De hecho, Gozo también es llamada por muchos la isla de Calipso, dado que según los datos que se conservan, las coordenadas de su ubicación podrían coincidir con las de la isla Ogiga que aparece en La Odisea. En el mito griego esta isla es controlada por la ninfa Calipso la cual detuvo siete años al legendario héroe Ulises como prisionero de amor. De todas formas, para ser más exactos, la cueva de Calipso no es nada más que un agujero en medio de unas piedras con muy poco encanto.

Blas Bay
Si en cada sitio que visitas persigues buenas playas donde tumbarte al sol y disfrutar del agua, en Gozo no deberías dejar de visitar Blas Bay. Tendrás, sin embargo, que caminar bastante ya que el lugar más cercano donde aparcar el coche se encuentra bastante lejos de la playa. El acceso a la playa se encuentra a pie de una colina y, para regresar al coche, tendrás que subirla y posiblemente te arrepientas de haberla visitado. De todas formas, la ventaja de esto es que hace que no sea una playa tan concurrida, como Ramla Bay, y al estar escondida resulta muy encantadora. Por otro lado, en la misma playa encontrarás un chiringuito donde podrás comer y beber y disfrutar de un inolvidable día de playa.

Mdzhar, el puerto de Gozo
El puerto de Mdzhar es el puerto más transitado de esta isla, donde desembarcan los pasajeros que vienen de Malta en ferry. Su nombre en maltés significa mercado o lugar donde los barcos descargan sus mercancías. Aunque esta ciudad no tiene mucho atractivo turístico, vale la pena acercarse para visitar su iglesia; un edificio neogótico construido en 1888 y dedicado a la Virgen de Lourdes. La misma se encuentra a su vez en un impresionante fuerte llamado Sambre cuya edificación data de 1749. Ambas estructuras se merecen una visita porque contrastan con el entorno y ofrecen una pintoresca vista.
¿Dónde alojarse en Gozo?

Pasar un par o tres de días en la Isla de Gozo es una fantástica idea. Los mejores lugares dónde alojarse en Gozo (por odren) son:
- Marsalforn: Bonito pueblo costero cerca de de Ramla Bay. Ver hoteles en Marsalforn
- Xagħra: Pueblo interior cerca de Ramla Bay y los templos de Ggantija. Hoteles en Xagħra
- Għarb: Pueblo antiguo ubicado al norte cerca de la Blue Window. Ver hoteles en Għarb
- Victoria: La capital de la isla, en el interior. Ver hoteles en Victoria
- Qala: Al sur, cerca del puerto dónde tomar el ferry. Ver hoteles en Qala
- Xlendi: Ideal si quieres alojarte delante de la playa en Gozo, sin embargo es un pueblo muy pequeño y el alojamiento no siempre está disponible. Ver Ver hoteles Xlendi aquí.
Excursiones a Gozo y Comino
Si tu tiempo para visitar Malta es limitado, una muy buena opción es realizar una salida de un día con barco a Gozo y Comino. Si tienes más tiempo también existe un tour completo por la isla de Gozo en jeep.

Gozo, Comino y Laguna Azul (desde Bugibba)
Descubre las dos islas más pequeñas de Malta, Gozo y Comino, en este tour en barco de día completo desde Buġibba. Navega por la escarpada costa para llegar hasta la Laguna de Cristal y el Lago Azul, con sus encantadoras aguas turquesas. *Precio orientativo

Tour en jeep por Gozo: con almuerzo y paseo en barco
Descubre las atracciones de Gozo con un tour de día completo en jeep, disfruta del magnífico paisaje y los tesoros ocultos. *Precio orientativo
ver disponibilidadNuestra selección invierno 2023
Radisson Blu Resort Spa
Situado en frente de la playa Golden Bay, de las pocas playas de arena en Malta y con unas fantásticas vistas al mar. Ofrece una buena relación calidad precio. Perfecto para familias.