Hipogeo de Hal Saflieni
Si eres un amante de la historia y disfrutas de conocer monumentos antiguos, esta visita te encantará. En el Hipogeo de Hal Saflieni podrás visitar arquitecturas funerarias de mucho antes de los griegos y los romanos, y te llevarás un recuerdo maravilloso de tu estancia en Malta.

El templo subterráneo de Hal Saflieni
Esta impresionante obra arquitectónica fue descubierta en 1902 durante la construcción de una cisterna y luego, tras distintas excavaciones realizadas durante varios años, se consiguió hacer una excavación entera de la necrópolis y realizar algunos trabajos de restauración.
Es un lugar que sin duda, no puedes perderte en tu viaje a Malta.
Cuando vayas a visitar el Hipogeo vas a descubrir que en un inicio fue un santuario y, que posteriormente, durante la prehistoria se terminó convirtiendo en una necrópolis. Antes de adentrarte en el corazón del hipogeo, podrás mirar un documental donde se cuenta toda la historia del sitio y que te permitirá conocer con certeza qué es lo que el resto de la visita te ofrecerá e irte fascinado con este lugar excepcional.

La necrópolis
La visita el Hipogeo permite observar que la necrópolis está formada por tres niveles. En el primero se encuentra la parte más antigua del hipogeo y se compone de distintas cuevas naturales de unos 10 metros bajo tierra aproximadamente. En el segundo nivel observarás que la estructura parece mucho más cuidada (la piedra está mejor trabajada) y encontrarás las salas más famosas y conocidas de la visita al hipogeo de Hal Saflieni.

La sala principal
La sala Principal está formada por varias entradas en forma de trilito, algunas de las cuales conducen a otras salas y otras son simplemente puertas ciegas. En esta famosa sala, en la que predomina el ocre rojo, es donde se encontraron las estatuillas de la durmiente, actualmente ubicadas en el museo arqueológico de La Valletta.

La sala Decorada
Seguidamente aparece la sala Decorada que es realmente interesante por ser totalmente circular, amplia, y por sus paredes lisas e inclinadas. También vas a encontrar el Pozo de las Serpientes, de unos dos metros de profundidad, en el que se cree que se guardaban serpientes o para la colecta de limosnas.

Sancta Sanctorum
La sala más conocida del hipogeo es la Sancta Sanctorum, famosa por por su entrada enmarcada por tres trilitones encajados unos en otros. Se encuentra en el tercer nivel y consiste en un inmenso almacén que se utilizaba para conservar el grano.
Estas curiosas características del sitio lo vuelven una visita impresionante y difícil de olvidar. Cabe mencionar que ha sido un sitio muy estudiado por los arqueólogos ya que, como ya hemos dicho anteriormente, es el único hipogeo subterráneo que se conserva con esta antigüedad.
Reservar tus entradas con antelación
Para visitar el Hipogeo de Hal Sflieni tienes que dirigirte a la ciudad de Paola, al sureste de Malta, muy cerca de la capital.
Es imprescindible que para ir a visitar el Hipogeo de Hal Slieni reserves tu entrada con antelación, ya que dependiendo del mes del año que escojas para tu viaje a Malta, puedes encontrarte con una lista de espera que puede ser de 1 a 3 meses. Esto se debe a que, por cuestiones de conservación, sólo pueden entrar a esta hermosa maravilla de la humanidad 80 personas al día. Así que ya lo sabes, si no haces tu reserva un mes y medio antes de tu llegada a Malta te será muy difícil conseguir visitar el templo. Las visitas se hacen en grupos con un intérprete y una audioguía que está en varios idiomas. Aunque el precio de la entrada parece excesivo (35€), realmente no te vas arrepentir de haberlos pagado una vez salgas de este hermoso monumento.
Para poder reservar las entradas te recomendamos que lo hagas desde la web: http://heritagemalta.org/museums-sites/hal-saflieni-hypogeum/
Nuestra selección primavera 2023
Il Kiostro
Ideal si quieres alojarte en un lugar con encanto. Ofrece apartamentos completamente equipados y con aire acondicionado. Está a 12km de La Valeta, la capital de Malta.
Radisson Blu Resort Spa
Un hotel situado en frente de la playa Golden Bay, de las pocas playas de arena en Malta y con unas fantásticas vistas al mar. Ofrece una buena relación calidad precio. Perfecto para familias.