
Itinerario Malta 3 o 4 días: Ruta diaria + Mapa
Aquí tienes un itinerario de 4 días para visitar lo mejor de Malta sin coche de alquiler, aunque también la puedes hacer conduciendo. Encontrarás la ruta detallada paso a paso, con recomendaciones y mapa para que no tengas que preocuparte por nada: solo disfrutar. 😉
Itinerario 3 o 4 días Malta: con y sin coche + Mapas
Con su impresionante costa, su fascinante historia y su reputación de ser un destino barato, la isla de Malta es una escapada ideal para un fin de semana largo. Además, gracias a su tamaño compacto, en solo 3 días se pueden recorrer, perfectamente, las atracciones principales. Y si tienes un día extra, podrás incluso visitar las islas de Gozo y Comino. En este sentido, he creado un itinerario de 3 días muy optimizado para que puedas ver el máximo posible sin preocupándote por la logística.
Hablando de logística... ¿Se necesita alquilar un coche para seguir este itinerario? La respuesta es NO, puedes hacer la mayor parte en transporte público o tirando, en alguna ocasión, de Uber/Bolt (o taxi si lo prefieres). ¡Eso sí! No he contado con el tiempo que se tarda en llegar a la isla, por lo que sería bueno aterrizar la noche anterior para tener, al menos, 3 días completos. Si llegas por la mañana, simplemente tendrás menos tiempo para explorar La Valeta. ¿Prefieres hacer el itinerario en coche? ¡Incluso mejor! Lo único que cambiaría, en este caso, sería la base para el alojamiento. Pero esto, te lo cuento al final del todo. ¡Empezamos!

Día 1: La Valeta
La Valeta, la ciudad más grande y cautivadora de Malta, destaca por sus balcones coloridos, estrechas callejuelas y cúpulas abovedadas. Reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, es considerada una de las zonas históricas más concentradas del mundo. Y aunque ofrece una rica herencia cultural comparable a la de cualquier gran ciudad, se desmarca del bullicio típico de las capitales europeas. La Valeta es pintoresca, fácil de recorrer a pie y libre de tráfico. ¡Un caramelo para cualquier viajero! Además, tiene un montón de cosas para visitar: más que suficientes como para llenar el primer día de itinerario. ¿Cómo lo haría para aprovechar el tiempo al máximo? Aquí te dejo una ruta completa para recorrer lo más importante y bonito de La Valeta.
Ruta para explorar lo mejor de La Valeta
- Fuente de Tritón: Comienza el día en la icónica fuente junto a las puertas de la ciudad, perfecta para fotos y para sentir el ambiente vibrante de La Valeta.
- Co-Catedral de San Juan: Admira su espectacular arquitectura barroca y las obras maestras de Caravaggio.
- Jardines Upper Barrakka y Saluting Battery: Disfruta de las vistas panorámicas del Gran Puerto y presencia el disparo de cañones a mediodía junto con el Cambio de Guardia.
- Almuerzo: Prueba el pastizzi, típico de la gastronomía de Malta o come en algún restaurante del centro histórico. Por lo general, se come muy bien en La Valeta.
- Jardines Lower Barraka: De camino al fuerte puedes pasar por estos jardines que son igual o incluso más bonitos que los anteriores.
- Murallas de La Valeta y Fuerte San Telmo: Explora la historia militar de la ciudad recorriendo sus fortificaciones.
- Casa Rocca Piccola: Si solo tienes tiempo para visitar un museo, te recomiendo este. Casa Rocca Piccola es un palacio del siglo XVI.
- Valletta Design Cluster: Toma el ascensor hasta la última planta. En la azotea encontrarás un hermoso jardín con sillas, mesas y un estanque. Es un mirador excepcional sobre los tejados de La Valeta.
- Procatedral de San Pablo: Aquí podrás observar la majestuosidad de su enorme cúpula y vistas desde lo alto de sus torres.
- Biblioteca Nacional: Aunque no se pueden hojear los ejemplares (ya que muchos están allí para su preservación) el edificio en sí es impresionante. La puerta de entrada es preciosa.
- St Lucia's Street: Un paseo perfecto para terminar el día pillando algún souvenir y unas fotos clásicas de La Valeta. Incluso podrás cenar en alguna terraza situada en las escalinatas de esta calle.
Si vas bien de tiempo, puedes aliñar la ruta añadiendo más puntos de interés o tirando de mi mapa de La Valeta (está al final de la página), donde podrás descubrir lugares chulos para visitar cerca de tu posición en cada momento.
Sin coche
Como te cuento en el apartado de hospedaje, la mejor opción para realizar este itinerario sin coche es quedándote en La Valeta. Por lo tanto, solo necesitarás venir desde el aeropuerto. En este caso puedes hacerlo en Uber/Bolt o tomar el bus X4.
Con coche
Si vas a realizar este itinerario con un coche de alquiler y decides no pernoctar en la capital, te aconsejo dejar el coche en el MCP Car Park (Floriana). Es el aparcamiento más conveniente para visitar La Valeta. Se encuentra a 5 minutos a pie de la entrada de la ciudad y tiene precios razonables.
Mapa de la ruta
Esta ruta contempla un recorrido de unos 5 kilómetros.

Día 2: Playa / Tres Ciudades + Mdina
Si viajas en época de calor y te gusta el mar, no hay nada mejor que pasar la mañana en alguna de las playas maltesas. Te recomiendo Ghadira Bay, que por la orientación, es la más bonita durante las primeras horas del día. Si hay viento u oleaje, puedes optar por Ghajn Tuffeiah o su vencina Gnejna Bay, que están al otro lado de la isla. Pero vamos, que puedes elegir la que más te guste de esta lista de playas.
Las Tres Ciudades
Por el contrario, si viajas en invierno o no te apetece la playa, te recomiendo pasar la mañana explorando las Tres Ciudades. Situadas al otro lado del Gran Puerto de La Valeta: Birgu, Isla y Bormla ofrecen una visión auténtica de la historia de Malta con menos turistas que la capital. Birgu es la más antigua y fue el primer asentamiento de los Caballeros de San Juan. Aquí puedes explorar el Fuerte de San Ángel, con vistas espectaculares al puerto y el Palacio del Inquisidor. Senglea destaca por su paseo marítimo y los Jardines Gardjola, desde donde también se obtienen panorámicas impresionantes de La Valeta. La Basílica de Nuestra Señora de las Victorias es otro punto de interés, con su rica historia ligada al Gran Asedio de 1565. Por último tienes Cospicua, la mayor de las tres, conocida por sus imponentes bastiones y la Iglesia de la Inmaculada Concepción, que alberga valiosas obras de arte. Aunque es mucho menos turística, sus muelles y astilleros cuentan siglos de actividad marítima. ¿Visitar tres ciudades en una mañana? Aunque parece mucho, estas ciudades son muy compactas y próximas entre sí.
Mdina: Bonito atardecer y cena
No hay un lugar mejor para rematar el segundo día de itinerario por Malta que en Mdina. La antigua capital de Malta, es un destino que te transportará en el tiempo: arquitectura medieval, calles empedradas y un ambiente único. Conocida como la ciudad del silencio (por allí no corre ni un coche y es super tranquila), este enclave amurallado ofrece una experiencia mágica, especialmente al atardecer. En este momento del día, la mayoría de los turistas se han ido y la ciudad recupera su atmósfera relajante y misteriosa. Y quedarse a cenar es el mejor plan posible. Por la noche, toda iluminada, es un auténtico espectáculo. ¿Qué ver en Mdina? Además de perderte por sus callejones encantadores, no puedes perderte la puerta de Mdina (famosa por su aparición en Juego de Tronos), la Catedral de San Pablo el Palacio Vilhena y Bastiones de Mdina. Este último es mirador perfecto para ver la puesta de sol sobre Malta.
Sin coche
Hay 3 rutas de bus que conectan la capital con Ghadira Bay, son el 42, 41 y 250. El trayecto es bastante largo, y tardarás algo más de 1 hora. Por este motivo, te aconsejo empezar temprano. Eso sí, por el camino pasarás por Mosta, la Bahía de San Pablo y Mellieha. El recorrido es bonito.
Para llegar a las Tres Ciudades desde La Valeta puedes tomar un ferry desde el Gran Puerto de La Valletta, el viaje dura unos 10 minutos y es muy económico. Para hacer ir hasta Mdina deberás tomar un autobús en la estación principal (Valletta C2). Los autobuses que van a Mdina son el 51, 52 y 53. Debes bajarte en la parada Rabat Saqqajja Bus Station, que es la más próxima a la entrada. Para volver a La Valeta, espera el bus en la parada Mdina, que está justo delante del párquing de coches.

Día 3: Marsaxlokk y Templos megalíticos
Después de dos días explorando La Valeta, sus alrededores y el norte de la isla, he reservado el tercer día de itinerario para descubrir una faceta diferente de Malta: su lado más rural y auténtico. En este caso, te sugiero dirigirte al sur de la isla. Alejada del ajetreo urbano, es una zona más tranquila, donde la historia, los paisajes agrestes y las tradiciones locales convergen en una experiencia única.
Marsaxlokk, el pueblo pesquero más pintoresco
La primera parada del día será en el encantador pueblo de pescadores famoso por su puerto repleto de luzzus, las tradicionales barcas maltesas. Si tu viaje coincide con domingo, puedes aprovechar para asistir al famoso mercado de pescado, una tradición semanal donde se venden todo tipo de pescados y mariscos frescos. Puedes quedarte en Marsaxlokk a comer, pero te aconsejo hacerlo temprano y rápido. Sino, no tendrás tiempo para darte un chapuzón.
St. Peter's Pool
En el sur de Malta no hay playas de arena, pero en su lugar, puedes darte un baño en una piscina natural de aguas turquesas. No está muy lejos de Marsaxlokk, pero es una caminata de 30 minutos aproximadamente. Si vas mal de tiempo, hace mucho calor o no quieres bañarte, puedes obviar este lugar.
Templos megalíticos de Hagar Qim y Mnajdra
Creo que viajar a Malta sin ver al menos uno de sus templos megalíticos es un error. Como para ir al más famoso, el Hipogeo de Hal Saflieni, se necesita mucha antelación para reservar entradas... Te sugiero ver los de Hagar Qim. Estos templos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son más antiguos que las pirámides de Egipto o Stonehenge, y representan uno de los mayores logros arquitectónicos de la antigüedad. Aunque hoy en día pueden parecer simples ruinas, su valor histórico es incalculable, ya que son de las estructuras independientes más antiguas del mundo. Esta visita te tomará cerca de una hora.
Sin coche
Hay varias combinaciones de bus para llegar a Marsaxlokk, pero te recomiendo esperar al 81 que es la ruta más directa y rápida. No obstante, desde Marsaxlokk no hay un bus directo a los templos megalíticos. Deberías de tomar el bus 210 hasta Xwendi y luego el bus 72 hasta Qrendi. Desde allí, es necesario caminar unos 15 minutos hasta llegar al complejo de Hagar Qim y Mnajdra. Este trayecto puede llevarte más de una hora. Dicho esto, te recomiendo que hagas este trayecto en taxi que son 20 minutos. Para volver a La Valeta tienes un el bus 74.

Día 4: Excursión a Gozo y Comino
Para ese día extra de itinerario, no hay mejor opción que hacer una excursión en barco a Gozo y Comino. Yo nunca fuí muy fan de los tours, ya que tienen fama de turistada. No obstante, este tour me pareció fantástico. El precio es inmejorable para toda la experiencia que ofrece. Además, partiendo de que solo tienes 4 días en Malta, es la única forma de poder visitar la isla de Gozo y la de Comino en tiempo récord. Quizás, el más cómodo en términos de logística es el que parte de Sliema.

Gozo, Comino y Laguna Azul (desde Sliema)
Disfruta de un crucero y una aventura de un día completo a las islas de Gozo y Comino desde Sliema, que incluye dos paradas en Gozo, la bahía de Xlendi y Victoria, y una parada en la famosa Laguna Azul de Comino. *Precio orientativo
Dónde alojarse durante el itinerario
El mejor lugar donde basar tu alojamiento es en La Valeta, especialmente si harás el itinerario sin un coche de alquiler. Si, por el contrario, vas a alquilar uno, tienes que saber que en La Valeta no podrás acceder con el coche, y tendrás que dejarlo fuera en estacionamientos de pago. En este sentido, creo que es mejor buscar en Sliema o Gzira. En estas ciudades podrás encontrar alojamiento con párquing. Aquí te dejo mis favoritos:
- Grand Harbour Hotel - En La Valeta, buenos precios
- Paulos Valletta - En La Valeta, hotel muy chulo
- Alavits Hotel by ST Hotels - En Gzira, tiene parking
- 1926 Le Soleil Hotel & Spa - En Sliema, está cerca de una zona de estacionamiento
Nuestra selección verano 2025

IKYK Hotel- IK Collection
Ubicación perfecta en el centro de Paceville (en St Julians), ideal si quieres disfrutar de la vida nocturna maltesa. Un hotel muy moderno, bien equipado y a un precio asequible.
Ver más