Que visitar en Malta

Que visitar en Malta + MAPA

Malta es un destino lleno de encanto y con un abanico amplio de actividades y lugares para visitar y disfrutar en cualquier época del año. A continuación te ofrecemos una lista con los lugares más importantes de visitar durante un viaje a Malta. Recuerda, que podrás encontrar más información de cada uno de ellos pinchando en los enlaces o en el menú.

Guía Malta

42 lugares que visitar en Malta

El pequeño archipiélago de Malta se encuentra al sur de Sicilia y justo al norte de Túnez. Es un país impresionante para explorar, con un montón de lugares para descubrir y que están repartidos por todas las islas. Destacan los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sus impresionantes pueblos pesqueros, las playas y sus parajes naturales. A continuación tienes los 42 puntos de interés más destacados y que deberías tener en cuenta durante la preparación de tu viaje. Recuerda que al final de la página tienes un mapa interactivo con todos los sitios marcados. Puedes usarlo para planificar rutas o durante la aventura, para encontrar lugares próximos para visitar fácil y rápidamente. ¡Empezamos!

¿Qué visitar en Malta?

1. La Valletta

La pequeña ciudad de La Valletta (o Valeta) es uno de los lugares más representativos de Malta; sin duda al conocerlo comprenderás por qué Malta se ha convertido en un importante destino turístico en los últimos años. La Valletta es una hermosa ciudad barroca, con importantes fortificaciones y gigantescas murallas de piedra. Es una ciudad llena de gente y ambiente en sus plazas, patios, jardines y una gran cantidad de cafés. Sin embargo, conserva una atmósfera intemporal, ya que en sus calles encontrarás grandes obras de arte: iglesias, palacios, estatuas, fuentes e históricos escudos de armas en un montón de edificios. La Valeta es pequeña, está cerrada y amurallada, por lo que es esencialmente como una fortaleza. Esto significa que se puede ir caminando a todos los lugares de interés.


¿Qué lugares visitar en Malta?

2. Mdina

Si deseas adentrarte por calles con bellos palacios y edificios religiosos del siglo XV te recomendamos visitar la ciudad de Mdina, la antigua capital de Malta. No te pierdas las espectaculares vistas desde las murallas de esta antigua ciudad medieval. Sus puertas y murallas son un espectáculo para la vista. Innumerables callejuelas, caminos empedrados, coquetas cafeterías y mucha historia la han convertido en una importante localización de la serie Juego de Tronos. También llamada "la ciudad silenciosa" (no hay coches), Mdina es una ciudad fortificada y lugar imprescindible de visitar en Malta. Puedes llegar en autobús o en taxi y se puede tardar unas 2 horas en recorrer los principales puntos de interés en Mdina.



Lugares que visitar en Malta

3. Marsaxlokk

Marsaxlokk es un pueblo ubicado a unos 13 kilómetros al sur de La Valletta. Actualmente, es el puerto pesquero más importante de la isla y un buen lugar donde degustar la gastronomía maltesa. En este lugar podrás ver las luzzus, que son embarcaciones tradicionales de madera pintadas con varios colores: azul, verde, rojo y amarillo. El mejor día para visitar Marsaxlokk es el domingo, momento en que tiene lugar un curioso mercado de pescado al aire libre. Este tradicional mercado es enorme y suele estar lleno de gente, ya que se pueden comprar muchas otras cosas además de pescado. A lo largo del puerto encontrarás una gran variedad bares y restaurantes, perfectos para la pausa del almuerzo. La mayoría de ellos sirven marisco y productos del mar, pero también se pueden encontrar pizzas y bocadillos.


Ciudades que visitar en Malta

4. Rabat

Rabat es la zona situada justo a las afueras de Mdina, por lo que se puede combinar fácilmente una excursión para visitar ambas ciudades. También construida por los árabes en época medieval, el nombre de "rabat" es la palabra utilizada para denominar “suburbio” y, aunque sea una ciudad anexa quizás menos interesante a Mdina, Rabat tiene interesantes lugares que visitar. En este sentido destacan las catacumbas de St Paul y las de St Agatha. Otro lugar popular para visitar en Rabat es el último templo romano en pie, conocido como Domus Romana. Se puede pagar para entrar y aprender sobre ellos en el museo, o se pueden observar los restos desde el exterior al lado de la carretera.



¿Que ver en Malta?

5. Las tres ciudades: The Cottonera

Las tres ciudades: Vittoriosa, Senglea y Cospicua y se conocen en su conjunto como La Cottonera. Estas tres ciudades están en el origen de la historia maltesa, ya que por ellas han pasado todos los pueblos que se han asentado en Malta. Están formadas por unas ensenadas que ya fueron utilizadas como puertos naturales desde la época de los fenicios. También fueron la primera sede de los Caballeros de la Orden de San Juan, por lo que sus palacios, iglesias, fuertes y baluartes son mucho más antiguos que los de la capital. Una buena forma de llegar aquí es en barco desde el Gran Puerto de La Valeta (el trayecto es muy económico y tarda unos 10 minutos). Senglea y Cospicua son conocidas por sus pintorescos paseos marítimos y sus bonitos puertos deportivos, pero es Vittoriosa la más impresionante de las tres ciudades. Aquí destacan la Iglesia de San Lorenzo y el Museo de la Guerra, así como el Fuerte de San Ángel, que desempeñó un papel importante en el Gran Asedio de Malta en 1565.


Islas que visitar en Malta

6. Isla de Gozo

La isla de Gozo es otro lugar interesante del archipiélago maltés imprescindible de visitar. Ocupa una extensión de tierra más pequeña que Malta, tiene un ambiente tranquilo, rural y relajado, además, cuenta con más vegetación. Allí podrás visitar la Puerta Azul, las Salinas de Piedra así como interesantes monumentos, templos y sitios muy diferentes a los que puedes ver en la isla de Malta. Gozo todavía no ha padecido la invasión turística, y es un paraíso para el buceo, con aguas transparentes, acantilados, cuevas y espectaculares paisajes marinos. Recuerda que para visitar la isla de Gozo es necesario tomar el ferry de la Gozo Channel Line, desde Cirkewwa, en la isla de Malta. El viaje dura unos 20 minutos y se puede embarcar con 1 vehículo. Se paga a la vuelta. A partir del 1 de junio de 2021, también se puede tomar un ferry rápido desde La Valeta (Gran Puerto) que te lleva en 45 minutos y solo admite pasajeros.


lugares de interes turístico Malta

7. Isla de Comino

La isla de Comino es la más pequeñita de las tres y solamente tiene 3'5 kilómetros cuadrados. Comino es una isla deshabitada por lo que no hay coches, ni ruidos, ni zonas urbanas. La atracción turística principal de Comino es la Blue Lagoon (Laguna Azul), una preciosa playa que ofrece al turista la posibilidad de darse un buen baño en sus aguas turquesas mientras disfruta de un fantástico día tomando el sol. Este es mejor lugar para hacer esnórquel, sin embargo, debes saber que se llena de gente, hay poco espacio para tumbarse y ninguna sombra en tierra. No suele ser ningún inconveniente, ya que la mayoría de turistas visitan la isla de Comino en un crucero y el barco se queda allí con sus tumbonas, refrigerios y toboganes. También es posible pernoctar en la isla (solo hay un hotel) y aprovechar para recorrer algunos de los senderos sumamente interesantes que te permitirán tener maravillosas vistas del archipiélago.



Puntos de interés turístico

8. Playas de Malta

Malta es conocida por tener algunas de las mejores playas del Mediterráneo, con aguas transparentes y de color turquesa normalmente muy limpias. Si te gusta bañarte en el mar y tomar el sol, debes saber que la isla de Malta tiene playas para todos los gustos: de arena dorada, arena roja, con rocas, lagunas azules e incluso mares interiores. Algunas playas y costas rocosas están fuera de lo común, pero valen la pena por tranquilidad. Visitar las playas de Malta es una de las actividades preferidas por los turistas, por este motivo hemos creado un completo listado con las mejores playas que visitar en Malta.


¿Qué visitar en un viaje a Malta? Turismo

9. Hipogeo de Hal Saflieni

Si quieres visitar algo espectacular durante tu viaje a Malta, te recomendamos el Hipogeo de Hal Saflieni. Es el único templo subterráneo que se conserva en la actualidad. Se descubrió accidentalmente a principios del siglo XX durante unas obras de construcción y data de entre el 4.000 y el 2.500 a.C. Se dice que tenía los restos de más de 7.000 personas dispersas entre sus diferentes niveles de cámaras. Con símbolos pintados en ocre, todavía visibles en las paredes y tallas en la mampostería, este inquietante y espectacular lugar es donde se descubrió la ahora famosa escultura de la "Dama Durmiente" de Malta. Una magnífica obra declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco que te dejará sin aliento. Tendrás que reservar la visita con 2 o 3 meses de antelación, ya que la entrada al Hipogeo Hal Saflieni es restringida a 10 visitantes por hora durante 8 horas al día (80 al día en total).


Lista de lugares que visitar en Malta

10. Blue Grotto

La Gruta Azul (en inglés Blue Grotto) es una serie de cuevas marinas, que se pueden visitar a bordo de las barquitas típicas de los pescadores de la zona desde el pequeño puerto de Wied Iz Zurrieq. Sin embargo, lo más popular es subirse al mirador durante las primeras horas del día (antes de la 1), ya que desde allí se puede apreciar un espectáculo natural de luz sobre las rocas. Este fenómeno crea tonos azules muy potentes, de aquí el nombre Blue Grotto, que te dejaran sin palabras.



Guía que visitar en Malta

11. Templos de Hagar Qim

Ubicados en la cima de una colina en el sur de la Isla de Malta, podrás visitar uno de los templos más antiguos conservados: el Templo de Hagar Qim y Ggantija. Este gran complejo arquitectónico que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980 y se remonta a unos 3.600 años antes de Cristo. Es decir, este templo megalítico tiene más de 5.000 años de antigüedad. Hay mucho que descubrir en Hagar Qim, como indicios de rituales de fertilidad y sacrificios de animales. Sin embargo, no se han descubierto huesos humanos ni enterramientos en la zona.


¿Qué ver en Malta?

12. Templo de Tarxien

Si eres un apasionado de las construcciones prehistóricas puedes visitar este templo como complemento de los anteriores. Puedes realizar la visita junto al Hipogeo ya que ambos puntos de interés se encuentran en la ciudad de Paola. Más información para visitar Tarxien aquí.


Guía de lugares que visitar

13. St Julian's y Sliema

Muy probablemente el lugar donde te vas a alojar, por lo que visitarás sí o sí. En estas dos zonas contiguas hay muchos hoteles, restaurantes, discotecas, casinos y centros comerciales. Es el lugar perfecto si te gustan las ciudades concurridas y la fiesta. En Sliema, de bien seguro podrás disfrutar de una buena comida en alguno de los restaurantes situados frente al mar (con unas vistas únicas de La Valeta). Una buena manera de conocer la zona es caminar por el paseo marítimo que va desde St Julian's hasta Sliema, muy popular para tomar el fresco durante las noches de verano.

Paceville

Paceville, es una zona muy concreta de St Julian's y la calle donde hay que ir para experimentar la vida nocturna de Malta. En Paceville hay un montón de bares (algunos muy chulos y de más categoría y otros que te venden 30 chupitos por 20€), restaurantes, un Hard Rock Cafe, discotecas, clubs de striptease y mucho más.


Lugares para visitar en Malta

14. St Peter's Pool

Cerca de Marsaxlokk, la piscina de St Peter’s es otra de las atracciones que hay que visitar en Malta. Excavada por la erosión y las olas del mar, esta piscina natural es un gran lugar fantástico para nada. A los niños en particular les encanta esta playa, ya que pueden saltar desde el pequeño acantilado. De hecho, las únicas formas de entrar en el agua son saltando o utilizando escaleras. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la sombra es muy limitada. Si sigues caminando después de la piscina hacia la derecha, llegarás a una zona más llana con más piscinas naturales excavadas en las rocas. St Peter's Pool está a 10 minutos en coche de Marsaxlokk, es fácil de encontrar y hay dos aparcamientos gratuitos y uno de pago.


Mejores lugares que visitar

15. MUZA (Museo Nacional de Arte)

El MUZA es un interesante museo situado en La Valeta, en el edificio Auberge d'Italie, que fue construido a lo largo del siglo XVI con el propósito de alojar a los caballeros de la Orden de San Juan. El propio MUZA era conocido originalmente como Museo Nacional de Bellas Artes, y estuvo ubicado en la Casa del Almirantazgo hasta 2016. Hoy en día alberga una colección de arte tanto de artistas malteses como de otros países (básicamente europeos). Antes de su reconstrucción, el museo también albergaba una colección arqueológica que ahora forma parte del Museo Nacional de Arqueología.


Sitios que visitar

16. Salas de guerra Lascaris y búnker subterráneo

También situados en La Valeta, los túneles y búnkeres subterráneos de las Salas de Guerra Lascaris es un sitio increíblemente interesante de visitar en Malta si eres un aficionado a la historia. Las salas de guerra fueron construidas en 1940, durante el asedio de Malta, por los británicos, y se terminaron en 1943. Los subterráneos no fueron construidos por los británicos, ya que simplemente se dedicaron a ampliar los túneles ya existentes, que habían sido utilizados originalmente como cuarteles de esclavos de Orden de San Juan. Desde la Segunda Guerra Mundial, estos búnkeres también han sido utilizados por la OTAN. En la actualidad son propiedad privada y están abiertos al público. Es una visita muy interesante, con mucha información sobre Malta durante la Segunda Guerra Mundial y diferentes objetos que representan la época. Debes tener en cuenta que vas a ir bajo tierra, por lo que si no te gustan los espacios pequeños (o padeces de claustrofobia), puede que no te guste este lugar.


Que visitar en Malta viaje

17. Pueblo artesanal de Ta' Qali

Si andas buscando souvenirs y recuerdos únicos, no te pierdas el pueblo de Ta' Qali. Este pequeño, pero bien surtido pueblo de artesanos, se encuentra en un antiguo aeródromo de la RAF, donde las cabañas Nissen han sido reutilizadas para albergar diminutas tiendas de artesanías originales de Malta. Hay varios talleres que muestran la destreza en la alfarería y la elaboración de filigranas, así como puestos que venden piedras preciosas locales y conservas caseras.



Guía lugares que visitar Malta

18. Mosta

Mosta es famosa por su monumental iglesia de estilo neoclásico, cuyo diseño se inspiró en el Panteón de Roma. Se construyó en 1833 gracias a los fondos recaudados por los residentes, y es una de las iglesias más bellas de Malta. La cúpula es tan grande que es visible desde muchos lugares de la isla. Precisamente, la cúpula es la característica principal: mide 67 metros de altura, lo que la hace más grande que la famosa Catedral de San Pablo de Londres. Gran parte del interior de la iglesia está decorado en dorado y los suelos están pavimentados con mármol. También es posible subirse al mirador para disfrutar de unas vistas preciosas de la isla.


Malta lugares que visitar

19. Submarinismo en HMS Maori

Malta goza de un clima cálido y de un mar azul, por lo que es perfecta para nadar, bucear o hacer submarinismo. Aquí hay una serie de arrecifes artificiales, así como varios restos militares que datan de la Segunda Guerra Mundial. Uno de los más famosos es el HMS Maori, un destructor que fue hundido por los alemanes y que ahora descansa en el fondo del mar a 14 metros de profundidad. Se trata de un buen lugar para los principiantes, debido a su fácil acceso y a su poca profundidad.


Lugares que ver en Malta

20. Casa Rocca Piccola

Construida en la década de 1680, la Casa Rocca Piccola fue una casa de la aristocracia maltesa. Hoy en día es un museo donde se pueden ver los magníficos elementos arquitectónicos, así como una extensa colección de trajes de los siglos XVIII y XIX, obras de arte, antigüedades y piezas de plata. También hay fotografías y documentos relacionados con las familias que hicieron de la mansión su hogar, lo que te da la posibilidad de conocer como era la vida de la burguesía de este país.


Malta ¿Qué ver?

21. Popeye Village

Popeye Village es un pueblecito peculiar y hortera. Se construyó como set de rodaje para la película de Popeye en 1980 y ha permanecido en la isla desde entonces. Este curioso plató se encuentra en la hermosa Anchor Bay, por lo que independientemente de si te gusta Popeye o no, es un lugar muy bonito para visitar. La entrada es bastante económica y dentro hay varias atracciones tipo minigolf y lugares donde sacar fotos. También hay actores que representan varios shows. Y no, Popeye Village no es sólo para niños, sino también para adultos.



Atracciones turísticas Malta

22. Ghadira Bay

Esta es la mayor y más popular playa de arena de Malta. La bahía de Ghadira se encuentra al norte de la isla, en las proximidades de Mellieha. Con sus aguas claras y razonablemente poco profundas, es un lugar perfecto para nadar y disfrutar de un día de playa con los niños. Es posible alquilar tumbonas, sombrillas, y tomar un refresco en los chiringuitos rodean la zona.


Mejores puntos de interés

23. Acuario Nacional

El Acuario Nacional puede verse desde kilómetros de distancia. Dividido en varias zonas, podrás ver diferentes temáticas: el puerto de La Valeta, la época romana y los océanos tropicales. También cuenta con una sección dedicada a los reptiles. Este centro de divulgación marina también organiza eventos diarios y tiene un bar con vistas panorámicas. Puede ser una idea genial para echar unas horas si hace mucho calor.


Sitios importantes que ver en Malta

24. Refugios antiaéreos de Mellieha

Estos refugios subterráneos protegían a los habitantes del pueblo de la gran cantidad de bombas que cayeron durante la Segunda Guerra Mundial. Los de Mellieha son los más grandes de la isla, con una longitud de más de 500 metros, y fueron excavados completamente a mano. De hecho, las familias podían solicitar un permiso para cavar sus propias habitaciones separadas, que aún hoy son visibles.


Lugares importantes para visitar

25. Acantilados de Dingli

Si visitas la Gruta Azul (Blue Grotto), te recomendamos aprovechar para visitar los acantilados Dingli. Justo al norte de la gruta, y situado a 250 metros sobre el nivel del mar, Dingli es el punto más alto de la isla. Es un bonito lugar para pasear y disfrutar de las vistas. Hay que tener cuidado con el viento, ya que es bastante fuerte, por lo que te recomendamos no acertarte mucho al borde. Además, aquí podrás experimentar una de las mejores puestas de sol de Malta.


Malta, lugares para visitar

26. Fort St. Elmo

La historia de Malta está muy ligada a los Caballeros de San Juan, que eran un grupo militar que luchó en la época del Imperio Turco Otomano. El Fuerte de San Elmo está construido en forma de estrella y se asoma al puerto de La Valeta para protegerlo. Aquí es donde tuvo lugar el asedio de Malta en 1565, un período sangriento en el que perdieron la vida unos 1500 caballeros. Se pueden hacer visitas guiadas que te llevan por todo el fuerte y te cuentan todo sobre la historia de la fortificación.


Qué visitar viaje a Malta

27. Cueva y Museo de Ghar Dalam

Esta cueva, que se encuentra cerca de la orilla del mar en el sur de Malta, expone una gran cantidad de restos óseos del Último Máximo Glacial. Estos animales quedaron atrapados en la cueva y posteriormente se extinguieron. Podrás ver restos de elefantes, hipopótamos y otros animales que nunca te imaginarías en Malta. La cueva lleva el nombre de una fase prehistórica de Malta llamada Ghar Dalam, ya que también alberga las primeras evidencias de seres humanos en la isla y tienen más de 7400 años. En su conjunto, la cueva tiene una profundidad de 144 metros, sin embargo, solo se puede acceder a los primeros 50 metros.


Puntos de interés turismo Malta

28. Mnajdra

Mnajdra es otro complejo de templos megalíticos situados a sólo 500 metros de los de Hagar Qim. Se construyó en algún momento entre los años 4000 y 300 a.C., sobre piedra caliza coralina, que es más dura en comparación con la piedra caliza utilizada para construir Hagar Qim. Consta de tres templos, cada uno de ellos construido durante un periodo de tiempo diferente, siendo el templo más antiguo no sólo el más impresionante sino el mejor escaparate del estilo arquitectónico megalítico maltés. Debido a su alineación astronómica, se supone que cumplía algún tipo de función como centro de observación astrológica. No existen registros escritos de la finalidad de estas estructuras, pero los arqueólogos han encontrado algunos objetos ceremoniales.


Importantes de visitar

29. Palacio del Gran Maestre

El Grandmaster's Palace está situado en el centro de La Valletta y ocupa toda una manzana. Se construyó entre los siglos XVI y XVIII, mezclando los estilos renacentista tardío y barroco, y era el hogar del Gran Maestre de la Orden de San Juan. En la actualidad, el palacio alberga el despacho oficial del presidente de Malta. Algunas partes del palacio también están abiertas al público en forma de museo. Se pueden visitar las Salas de Estado y la Armería del Palacio, que fue la principal armería utilizada por la Orden de San Juan en su día.



Guía de sitios para visitar Malta

30. Basílica de Nuestra Señora del Monte Carmelo

Otra atracción turística situada en La Valeta es esta antigua iglesia construida alrededor de 1570. Recibió su nombre por funcionar como iglesia de los carmelitas, que era una orden religiosa mendicante católica romana. Lamentablemente, la iglesia original quedó muy dañada durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que gran parte de la basílica que se ve hoy en día son obras de reconstrucción y reedificación. Debido a su céntrica ubicación, es un lugar fácil de tachar de la lista de lugares que visitar.


Imprescindibles de visitar Malta

31. Ggantija

Y ahora nos cambiamos de isla. Los templos de Ggantija son uno de los principales lugares para visitar de la isla de Gozo. Este complejo de templos megalíticos, construidos durante el periodo neolítico, es la segunda estructura religiosa hecha por el hombre más antigua que existe en todo el mundo, y sirvieron como lugares ceremoniales para ritos de fertilidad. El complejo consta de dos estructuras de templo completas, así como de una tercera que quedó incompleta antes de que se abandonara su uso. Designado como Patrimonio de la Humanidad en 1980, el complejo de templos se rehabilitó a principios de la década de 2000 y se abrió al público como parque patrimonial en 2013.


¿Qué ver durante un viaje a Malta?

32. Auberge de Castilla

Esta posada de estilo barroco fue construida a mediados del siglo XVIII, y está situada en el punto más alto de La Valeta, justo al lado de los jardines Upper Barrakka, con vistas al Gran Puerto. Alberga la oficina del primer ministro de Malta desde el año 1972 y gracias a su fachada perfectamente simétrica, se considera una de las mejores obras arquitectónicas de la isla. En el subsuelo, el auberge también contiene un refugio antiaéreo construido durante la Segunda Guerra Mundial, que lo conecta con el Auberge d'Italie.


¿Qué ver?

33. Jardines de Gardjola

Situados en Senglea y con increíbles vistas panorámicas de La Valeta, Marsa, el Gran Puerto y el Fuerte, los Jardines de Gardjola son una de las joyas mejor escondidas de Malta. Es decir, por alguna razón que no conocemos, muy pocos turistas visitan este lugar, lo que además, los hace aún más atractivos. Los jardines se construyeron en 1551, y pueden ser un sitio perfecto para relajarse y tomar un descanso.


Mejores lugares que visitar en Malta

34. Palacio Parisio y sus jardines

El Palacio Parisio, situado en la localidad maltesa de Naxxar, es una estructura relativamente nueva de Malta (en comparación con muchas otras de nuestra lista), ya que se construyó durante el siglo XX. Algunas de las primeras estructuras del lugar ya se construyeron a mediados del siglo XVIII, cuando servía como pabellón de caza, como residencia y colegio. El actual Palacio Parisio, que lleva el nombre del constructor del pabellón original, fue diseñado siguiendo el estilo arquitectónico Art Noveau en gran parte de su exterior, y barroco en su interior. Hoy en día, el palacio está abierto al público, y además tiene unos jardines preciosos.


Lista de puntos de interés

35. Museo Arqueológico Nacional

Situado en el edificio Auberge de Provence, en La Valletta, el Museo Nacional de Arqueología atrae la intriga ya antes de entrar, con su exterior de estilo barroco y elaboradamente decorado. En el interior se pueden encontrar exposiciones y colecciones de artefactos antiguos, desde tiempos tan lejanos como el 5000 a.C. hasta el 400 a.C. Si te gusta la historia, este museo es perfecto para empezar, tras lo cual puedes ir a descubrir los templos y otros lugares antiguos que la isla tiene para ofrecer.



Más lugares que visitar

36. La Torre Roja

La Torre Roja, o Torre de Santa Águeda, se encuentra en Marfa, a 5 minutos en coche de Mellieha. Fue construida en 1649 y se utilizaba para vigilar las costas y proteger a los comerciantes de los ataques de los piratas. Podía albergar hasta 50 soldados y tenía 5 cañones. Su nombre se debe al color de sus muros y la entrada es muy económica. Es pequeña, pero la visita merece la pena gracias a las increíbles vistas que hay desde lo alto de la torre. Desde arriba se puede ver la Torre Blanca, la Torre de Santa María (en la isla de Comino) y la Torre Lippija.


Imprescindibles de visitar

37. Playmobil Fun Park

Muy pocos lo saben, pero una de las primeras fábricas de Playmobil se creó en Malta y sigue funcionando hoy en día. El Playmobil Fun Park cuenta con una amplia zona de juegos al aire libre con estatuas de Playmobil, y una zona interior con todos los Playmobil que puedas imaginar para jugar (solo niños mayores de 5 años). Es posible visitar la fábrica y ver el proceso de fabricación, pero comprueba previamente el horario de visitas porque es bastante limitado. También hay una tienda y si eres coleccionista, el Playmobil "Caballero de Malta" solo se vende aquí.


Lugares para visitar en Malta

38. Teatro Manoel

Este teatro lleva en funcionamiento desde 1732 y se construyó bajo el mando del Gran Maestre de los Caballeros de San Juan. El interior es la principal atracción y tiene decoraciones doradas por toda la estructura, incluso en el auditorio principal, que está cubierto de azul y oro. Solo tiene 623 butacas, lo que da al teatro una sensación de intimidad. También hay que fijarse en la escalera de mármol blanco y en el bar del patio. Aquí se hacen conciertos de música, espectáculos de ópera y recitales de ballet, o incluso puede ver aquí un concierto de rock o folk. Consulta la cartelera para ver qué hay cuando vayas a viajar.


Sitios de interés turístico

39. Golden Bay

En el norte de Malta podrás encontrar la Golden Bay, una playa de arena suave que da paso a imponentes acantilados. Es posible que a estas alturas ya sepas que Malta tiene muy pocas playas de arena. Pues bien, Golden Bay es una de las más bonitas y populares de Malta. Tiene restaurantes, bares, vistas épicas de la puesta de sol y es un gran lugar para nadar o participar en otros deportes relacionados con el agua. Una de las mejores formas de contemplar el impresionante paisaje de esta parte de la isla es a caballo, y puedes elegir entre una serie de opciones que incluyen excursiones de un día.


Lista de lugares imprescindibles

40. Concatedral de San Juan

Bendecida con una fachada barroca, se dice que la Concatedral de San Juan es una de las iglesias más bonitas de toda Europa. Fue construida por los Caballeros de San Juan y uno de los rasgos característicos de este lugar es el suelo de mármol de lápidas, que cuenta con 400 placas destinadas a honrar a los soldados. Algunas de las decoraciones de las tumbas incluyen ángulos, cráneos e incluso escudos de armas dedicados a cada caballero.


Lugares curiosos que visitar Malta

41. Catacumbas de San Pablo y Santa Ágata

Los complejos de catacumbas maltesas son una serie de complejos de catacumbas paleocristianas de la época romana tardía. Se encuentran bajo la ciudad moderna de Rabat y las zonas rurales circundantes. Las más conocidas son las catacumbas de San Pablo y Santa Ágata, cada una de las cuales tiene una superficie de más de un kilómetro cuadrado. Se pueden visitar y cambinar por sus pasillos, en algunos de los cuales aún se conservan los huesos. La diferencia entre las catacumbas de San Pablo y las de Santa Águeda radica principalmente en el método de acceso. Las catacumbas de San Pablo están gestionadas por Heritage Malta y aceptan el multipass de Malta. La visita es autoguiada y se pueden hacer fotos fácilmente. Las catacumbas de Santa Ágata deben pagarse aparte o en combo con las primeras, y se exploran con una visita guiada. La zona visitada es más pequeña y las fotografías están prohibidas. Como ventaja, Santa Ágata cuenta con una capilla subterránea con frescos muy bonitos. Además, muchas tumbas conservan los huesos originales en su interior, lo que le da un ambiente ligeramente espeluznante.



Completa guía de lugares que visitar

42. Xemxija Bay

Malta está repleta de hermosas bahías para visitar, y una buena manera de descubrirlas es realizando el bonito paseo que recorre la costa desde Bugibba: desde la bahía de San Pablo hasta la bahía de Xemxija. Allí también está el Xemxija Hill Heritage Walk, que es un sendero que puede ser tan largo o corto como se quiera, y en el que se descubren ruinas de templos y otros lugares históricos. Es un lugar ideal para llevar un bocadillo y hacer una excursión para disfrutar de unas vistas magníficas.


Mapa de lugares que visitar en Malta



Nuestra selección invierno 2023
Nuestras Selección Malta
Hotel
IKYK Hotel- IK Collection

Ubicación perfecta en el centro de Paceville (en St Julians), ideal si quieres disfrutar de la vida nocturna maltesa. Un hotel muy moderno, bien equipado y a un precio asequible.

Ver más
Los mejores de Malta
Hotel
Hotel Valentina

En San Julian's, es perfecto para hacer turismo por Malta y no vas a alquilar coche. Habitaciones amplias, comfortables y modernas. Tiene piscina en la azotea.

Ver más
Nuestras recomendaciones Malta
Hotel Resort
Radisson Blu Resort Spa

Situado en frente de la playa Golden Bay, de las pocas playas de arena en Malta y con unas fantásticas vistas al mar. Ofrece una buena relación calidad precio. Perfecto para familias.

Ver más