
Visitar La Valeta en Malta
Te dejo la lista más completa de lugares que visitar y cosas que hacer en La Valeta. Además, incluye un mapa con todos los puntos de interés marcados que podrás usar durante tu viaje.
Guía de La Valeta: 21 lugares que visitar
Con apenas 7.000 habitantes, la capital de Malta es sorprendentemente pequeña. Y aunque el área metropolitana incluye varios suburbios, el término "La Valletta" se utiliza comúnmente para referirse al centro histórico amurallado, famoso por sus edificios barrocos de tonos dorados y atmósfera única. Es un tesoro para los viajeros: fácil de recorrer a pie, combinando el encanto de una ciudad pequeña con una larguísima lista de cosas que ver y hacer.

Construida por los Caballeros de San Juan en el siglo XVI sobre una península entre dos grandes puertos naturales, La Valeta se asienta en un terreno elevado. Sus calles están alineadas en forma de cuadrícula para permitir que la brisa marina alivie el caluroso verano maltés. Cada rincón revela la huella de las distintas civilizaciones que han pasado por la isla: sicilianos, árabes, británicos... Un crisol de influencias culturales que le dan un toque muy especial. ¡Sí! Puede que sea capital más pequeña de la Unión Europea, pero tiene una gran personalidad. De hecho, La Valeta está reconocida por la UNESCO por su valor histórico y cultural. Así que vamos a ver todo lo que hay para visitar en La Valeta, con algunos sitios poco conocidos y recomendaciones en alojamiento. Al final, te he dejado un mapa de Google Maps con todos los lugares marcados. Y aunque en la ciudad encontrarás puestos donde conseguir mapas turísticos impresos, es más cómodo utilizar uno por Internet.

1. Puertas de la ciudad
Es la principal puerta de entrada a La Valeta y se encuentra en el extremo sur de la ciudad. Te recomiendo empezar tu visita aquí. Al cruzar la pasarela que atraviesa el foso, flanqueada por imponentes bastiones, accederás directamente a Republic Street, la arteria principal de la capital. Desde este punto, La Valeta se revelará ante ti: a la derecha, el moderno edificio del Parlamento, a la izquierda, majestuosos edificios históricos, y justo enfrente, las ruinas parcialmente restauradas de la Ópera Real, un recordatorio de los devastadores bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.

2. Republic Street
Esta es una de las calles más animadas donde pasear en La Valletta. Es totalmente peatonal y tiene un montón de tiendas ubicadas en los "auberges", que son antiguas casas donde se hospedaban los Caballeros de la Orden de San Juan. Aquí encontrarás el Palacio del Gran Maestre, la Catedral de San Juan y el edificio del Parlamento maltés, que está justo al inicio de la calle. Sus balcones coloridos, al más puro estilo británico, son preciosos.
Republic Square
Localmente conocida como Piazza Rerina gracias a la imponente estatua de la reina Victoria que se alza en su centro. Conecta con la calle principal y no solo es pintoresca sino también el hogar del famoso café Caffe Cordina, establecido en 1837. Decorado con obras de Giuseppe Calì, el café atrae a un montón de gente para disfrutar de su terraza al aire libre. Al final de la plaza podrás admirar la imponente fachada neoclásica de la Biblioteca Nacional, completada en 1796.

3. Concatedral de San Juan + Museo
Diseñada en 1578 por Gerolamo Cassar, esta catedral fue originalmente la iglesia de los Caballeros de la Orden de San Juan. Es una visita imprescindible en La Valeta, no solo por su importancia histórica, sino también por su arquitectura barroca. El conjunto está formado por el templo principal y un área separada que alberga el museo. Entre sus mayores tesoros destacan el suelo de mármol, una verdadera obra de arte, y la extraordinaria colección de pinturas de Caravaggio, que convierten este lugar en una joya del patrimonio maltés.

4. Casa Rocca Piccola
Si solo tienes tiempo para visitar un museo, te recomiendo este. Casa Rocca Piccola es un palacio del siglo XVI, aún habitado por la familia del noveno marqués de Piro. Sus salas están repletas de tesoros, desde un altar portátil oculto en un escritorio hasta lo que podría ser el último instrumental médico utilizado por los Caballeros de San Juan. El recorrido también incluye túneles subterráneos que sirvieron como refugio durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Se puede recorrer el museo con una audioguía disponible en español. También ofrecen visitas guiadas que se realizan cada hora y tienen una duración aproximada de 45 minutos (en inglés).

5. Fuerte de San Telmo
El fuerte más impresionante de Malta se encuentra en la punta de la península de La Valletta y fue construido en 1552 por los Caballeros de la Orden de San Juan. Su función era la de proteger el puerto. A pesar del paso del tiempo, se ha conservado en magníficas condiciones. Y no es raro, ya que si te fijas bien, notarás que sus muros son exageradamente gruesos, reflejando la importancia estratégica de esta fortificación. El fuerte mantuvo su función militar hasta 1972 y, en la actualidad, alberga el Museo Nacional de la Guerra. Este espacio recorre la participación de Malta en distintos conflictos, destacando el papel clave de la isla en la historia del Mediterráneo. Además, desde este lugar tendrás unas vistas espectaculares tanto del puerto de La Valeta como de sus alrededores.
In guardia parade
Es una recreación histórica en la que se realiza una inspección de tropas del siglo XVII. Varios actores uniformados hacen ejercicios militares, ofreciendo una visión de la vida en Fuerte de San Telmo. Las próximas fechas para "in guardia parade" 2025 son:
- 19 y 26 de enero
- 16 y 23 de febrero
- 9 y 30 de marzo
- 6 y 27 de abril
- 4 de mayo
- 28 de septiembre
- 19 y 26 de octubre
- 9 y 23 de noviembre
- 7 y 14 de diciembre

6. Upper Barrakka Gardens
La entrada a estos jardines se sitúa en la Castille Place. Fueron construidos por los Caballeros de San Juan en el siglo XVII como zona de enterramiento de los caballeros italianos. Un siglo más tarde se transformaron en los elegantes jardines que vemos hoy en día. Pasear por la vegetación del parque, tomarse un café y disfrutar de las vistas del Gran Puerto y Las Tres Ciudades es un extra que puedes añadir a tu visita a La Valeta.
Saluting Battery
Como añadido, te recomiendo visitar la Saluting Battery, una batería de artillería construida en el siglo XVI por los Caballeros de la Orden de San Juan. Desde aquí, también disfrutarás de una panorámica del puerto de Malta y las Tres Ciudades. Además, cada día a las 12 y a las 4 de la tarde, se dispara una salva de cañón. Si prefieres ahorrar los 2 euros de la entrada, puedes ver el disparo desde los jardines Lower Barrakka sin necesidad de pagar.

7. Lascaris War Rooms
Y ya que estás aquí, puedes aprovechar para bajar unas escaleras y visitar las Salas de Guerra Lascaris. Durante la Segunda Guerra Mundial, los residentes de La Valeta se refugiaron en túneles subterráneos, mientras que los líderes de Malta dirigían la defensa desde estas salas de guerra. La ciudad llegó a ser conocida como el lugar más bombardeado de la tierra. De hecho, las potencias del Eje diezmaron la ciudad fortificada de La Valletta bombardeando más 80% de los edificios de la ciudad. La devastación fue tal que el rey Jorge VI otorgó la Cruz de Jorge a toda la isla en reconocimiento al heroísmo de su población. Las Salas de Guerra Lascaris se encuentran justo debajo de los jardines Upper Barrakka, en lo que originalmente fue un complejo subterráneo secreto. Desde aquí se coordinaron las defensas aéreas británicas contra ataques enemigos. En 1943, las salas subterráneas pasaron a ser la sede central del general Eisenhower para la invasión aliada de Sicilia. Posteriormente, sirvieron como base de la Flota Británica del Mediterráneo y, desde 1967 hasta 1977, como puesto de la OTAN para monitorear submarinos soviéticos en la región. Después de ser restauradas, las salas fueron abiertas al público y se pueden visitar.

8. Cruzar a las Tres Ciudades
Podrás verlas a lo lejos si subes a los jardines de Upper Barrakka, y son tres ciudades fortificadas que incluyen Birgu (también conocida como Vittoriosa), Senglea y Cospicua. La primera es la más antigua y bonita de las tres. Desde el puerto es posible acceder a estas ciudades tanto en ferry público (hay uno cada media hora) o en un tour organizado. En los jardines hay un ascensor que te bajará hasta el puerto (cuesta 1€ aprox). Si decides hacer la visita a las Tres Ciudades por libre, deberás subirte al ferry en un viaje que dura unos 20 minutos. El trayecto en sí es muy bonito, navegarás por el puerto entre las estructuras medievales que bordean el agua y, a lo lejos, verás el fuerte en la punta de la ciudad de Birgu. Una vez allí, dedica un tiempo para explorar por las callejuelas, ver el Palacio del Inquisidor, la Iglesia de San Lorenzo y el Auberge D'Angleterre. También puedes caminar hasta el Fuerte de San Angelo y visitar el Museo Marítimo de Malta.

9. South Street
Hay calles muy interesantes en La Valletta, y una de ellas es la "Calle Sur". Destaca como un punto esencial dentro del entramado de callejuelas que se desprenden de las vías principales, ofreciendo algunos de los rincones más fotogénicos de la ciudad. Es interesante de ver tanto de día como de noche, yo te la dejo marcada en el mapa para que puedas localizarla fácilmente.

10. Procatedral anglicana de San Pablo
Esta iglesia reconstruida en 1839 es también un hermoso sitio para visitar en Malta, no solo por la fantástica construcción del edificio, sino también porque podrás observar la majestuosidad de su enorme cúpula y las vistas que ofrecen de Malta desde lo alto de sus torres. Esta fue la primera iglesia protestante que se construyó en la isla tras la conquista de los británicos.

11. Monasterio de Santa Caterina
Pocos turistas conocen este lugar (aparece en muy pocas guías) y cuando estube, no habia nadie. Construido alrededor de un tranquilo patio, conserva muchas de sus estancias originales, ofreciendo un vistazo auténtico a la vida monástica. Los carteles en las paredes explican el uso de cada habitación, permitiendo imaginar cómo las hermanas vivían y realizaban sus tareas diarias. Un recorrido que invita a reflexionar sobre cómo era la vida eclasiástica en la antiguedad.

12. Palacio del Gran Maestre
En el corazón de La Valeta, es una de las construcciones más emblemáticas de la Orden de San Juan. Construido alrededor de 1565, ha tenido múltiples funciones a lo largo de los siglos, desde ser la residencia del Gran Maestre hasta sede del Parlamento de Malta. Su arquitectura combina los estilos manierista y barroco, reflejando los cambios que ha experimentado con el tiempo. Tras una importante renovación, reabrió sus puertas en 2024, recuperando su antigua grandeza. La visita permite recorrer sus opulentos salones de estado y su impresionante armería, que alberga una de las colecciones más destacadas de armas y armaduras de la época. Si bien la entrada me pareció algo cara en relación con lo que ofrece el museo, para los aficionados a la historia militar y al arte barroco, este palacio es una visita imprescindible en La Valletta.

13. Valletta Design Cluster
Ubicado en una tranquila calle lateral, este centro de diseño ocupa un edificio que antiguamente funcionó como matadero. A simple vista, su fachada no llama demasiado la atención, pero basta con entrar, tomar el ascensor hasta la última planta y dejarse sorprender. En la azotea encontrarás un hermoso jardín con sillas, mesas y un estanque: rodeado de árboles, arbustos y fragantes flores de lavanda. Además de ser un mirador excepcional sobre los tejados de La Valeta, es el lugar perfecto para hacer una pausa y relajarse al aire libre. Otro lugar secreto 🤫 que muy pocos turistas conocen.

14. Fuente de los Tritones
Si alquilas un coche en Malta y vienes a visitar La Valeta, lo mejor es aparcar en los parkings cercanos a la Fuente de los Tritones, con una tarifa muy económica se paga por día. Ubicada junto a la estación de autobuses y frente a la entrada a la ciudad amurallada, esta fuente es uno de los símbolos modernistas más importantes de La Valletta. Sus tres tritones de bronce sostienen un enorme cuenco del que brotan varios chorros de agua. Desde aquí, el centro histórico está a solo 10 minutos a pie.

15. Auberge de Castille
Ubicado en Castille Place, fue la residencia de los caballeros de Castilla, León y Portugal, una de las ramas más poderosas de la Orden de San Juan. Construido en 1574 por Girolamo Cassar, su situación en el punto más alto de La Valeta reflejaba su función defensiva. A lo largo de la historia, sufrió daños durante el asedio francés y la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día, el edificio alberga la residencia del Primer Ministro de Malta, por lo que solo puede admirarse desde el exterior. Aun así, merece la pena acercarse para apreciar su imponente arquitectura y sumergirse en la herencia de los caballeros de Malta.

16. Museo Arqueológico de Malta
Buen sitio para conocer, especialmente para los amantes de la historia. En su colección se encuentran piezas únicas descubiertas en los numerosos yacimientos arqueológicos de la isla, incluyendo restos de las culturas fenicia y romana así como objetos que datan de 5000 años a.C. Entre sus piezas más destacadas se encuentran La Dama Durmiente, hallada en el Hipogeo de Hal Saflieni, la Venus de Malta de Hagar Qim y elementos del complejo megalítico de Tarxien. Aunque el museo es pequeño y no está en las mejores condiciones de conservación, su valor es incalculable. En verano hace bastante calor, pero la oportunidad de ver estos objetos hace que la visita merezca la pena.

17. Teatru Manoel
Uno de los teatros más antiguos todavía uso. Fue construido en 1732 por orden del Gran Maestre António Manoel de Vilhena y, aunque no es muy popular entre los turistas, es una auténtica joya arquitectónica. Además de asistir a funciones, se pueden realizar visitas guiadas y recorrer el museo anexo, donde se expone el pasado del teatro y otros datos interesantes. Una parte del museo también está dedicada a la Ópera Real, destruida en un bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial.

18. Biblioteca Nacional
Esta es una de mis manías cuando viajo: visitar cementerios y bibliotecas 🤣. Y la biblioteca de Malta me gustó un montón. Es muy poco frecuentada por los turistas, pero fascinante para los apasionados de los libros. Aunque no se pueden hojear los ejemplares (ya que muchos están allí para su preservación) el edificio en sí es impresionante. La puerta de entrada, como puedes ver en la foto, es ideal para Instagram.

19. Lower Barrakka Gardens
A solo 15 minutos a pie de Upper Barrakka Gardens, son más tranquilos y menos congestionado por los turistas. Igualmente, tiene unas vistas preciosas. Ubicados en lo alto de los bastiones, ofrecen una panorámica del rompeolas y las Tres Ciudades: Senglea, Birgu y Cospicua. La mejor forma de llegar es caminando por la calle del Bastión de Santa Bárbara, donde encontrarás una antigua cabina telefónica británica, casas restauradas y balcones ingleses muy bonitos. Además, muy cerca hay una pequeña cafetería donde disfrutar de un café con vistas. Y si quieres sacar una bonita foto te recomiendo ir hasta la Siege Bell.
Campada de Asedio
Junto a los Lower Barrakka Gardens se encuentra el Monumento de la Campana de Asedio, una atracción sencilla pero interesante. Además de su valor histórico, es un excelente punto para capturar a las Tres Ciudades de fondo.

20. St Lucia's Street
Perderse por las calles de La Valeta es una de las mejores formas de disfrutar sus edificios barrocos y sus coloridos balcones de madera. ¡Un día encontré un callejón con nombre catalán: Tramuntana! Pero volviendo al tema... Entre las más fotogénicas destaca St Lucia's Street, famosa por sus banderillas colgadas y sus terrazas montadas entre escaleras, que al atardecer se llenan de vida.

21. The Malta Experience
Y voy a terminar esta lista de lugares que visitar en La Valleta con un espectáculo audiovisual que narra los 7.000 años de historia de las islas maltesas. Con una duración de 45 minutos, ofrece una visión educativa y entretenida del pasado turbulento y fascinante de Malta. El video se presenta en un auditorio panorámico. Te darán unos auriculares donde podrás seleccionar entre muchos idiomas, entre ellos, el español. Además del documental, podrás realizar de una visita guiada de 30 minutos a La Sacra Infermeria, un antiguo hospital construido por los Caballeros de San Juan.
Alojarse en La Valeta: Lo que debes saber
Aunque hay muchos otros lugares donde alojarse en Malta, hacerlo en La Valeta puede ser una experiencia única. Sus casas centenarias han sido transformadas en acogedoras pensiones y hoteles boutique, donde podrás despertar entre muros de piedra y asomarte a sus balcones. ¡Eso sí! La Valeta tiene unos precios de alojamiento mucho más altos que el resto de la isla. Como hay varias cosas a tener en cuenta, aquí te cuento todo sobre donde alojarse en La Valeta, con alternativas más económicas e igualmente chulas.
Mapa de lugares que ver en La Valeta
Nuestra selección verano 2025

IKYK Hotel- IK Collection
Ubicación perfecta en el centro de Paceville (en St Julians), ideal si quieres disfrutar de la vida nocturna maltesa. Un hotel muy moderno, bien equipado y a un precio asequible.
Ver más