
Itinerario 7 días en Malta sin coche
Con este itinerario de 7 días en Malta podrás recorrer Malta al completo sin coche. Y cuando digo al completo me refiero a que incluye también las islas de Gozo y Comino. Te doy todas las indicaciones para usar el transporte público con la ruta detallada día a día.
Itinerario por Malta de 7 días sin coche
Aquí tienes el itinerario más completo, que te permitirá explorar Malta al completo sin alquilar un coche. Está especialmente optimizado para recorrer el archipiélago (incluyendo las islas de Gozo y Comino) tirando de transporte público de una forma eficiente, perdiendo el mínimo tiempo posible en los traslados. Por este motivo, la ruta contempla alojamiento en varias partes de la isla: 3 noches en La Valeta, 1 noche en Gozo y las últimas 2 noches en el extremo norte de Malta. Al final del artículo te he dejado mis hoteles recomendados y que te funcionarán de perlas para hacer este itinerario.
¡Por cierto! Te recomiendo llevar equipaje ligero. Te resultará más práctico para hacer los trayectos. A mí me gusta hacer este tipo de itinerarios con mochila, aunque no tendrás inconveniente si vienes con una trolley (simplemente, no te pases de dimensiones). 😉

Día 1: Llegada a Malta y traslado a La Valeta
El primer día de aventura comienza con la llegada a Malta. Los vuelos desde España generalmente aterrizan al mediodía o por la noche, por lo que el plan para hoy es sencillo y relajado. Desde el aeropuerto hay un autobús directo que te llevará a La Valeta en unos 30 minutos (hay uno cada media hora). Aprovecha el tiempo que te quede del primer día para instalarte cómodamente en tu alojamiento y explorar algunas de las calles de La Valeta. Cena en alguno de los restaurantes de la capital y aprovecha para saborear, por primera vez, la gastronomía de Malta. Si llegas temprano a la isla, puedes empezar a visitar algunos puntos de interés que te sugiero para el segundo día de itinerario o añadir algún lugar extra que encontrarás en la guía de La Valeta.

Día 2: La Valeta y Mdina
El segundo día de ruta está lleno de historia, cultura y vistas impresionantes. Puedes empezar el recorrido en South Street, una calle emblemática que te introducirá al vibrante ritmo de la capital. La primera gran parada será la majestuosa Co-Catedral de San Juan, una obra maestra del arte barroco con un interior precioso y que alberga impresionantes obras de arte, incluyendo al famoso Caravaggio. Continúa hacia St Lucia's Street, donde el encanto local se hace palpable en cada esquina. No olvides pasar por los Jardines Upper Barrakka, desde donde obtendrás vistas panorámicas del Gran Puerto. El paseo sigue a lo largo de las murallas hacia el Fuerte San Telmo, testigos silenciosos de la rica historia militar de la isla. Si tienes tiempo, puedes explorar la Casa Rocca Piccola, una casa noble del siglo XVI que ofrece una visión única de la vida aristocrática maltesa. También te recomiendo visitar el Valletta Design Cluster: sube a la azotea para tener vistas sobre la Procatedral de San Pablo.
Al caer la tarde, toma uno de los autobuses (52, 51 o 53) hacia Mdina, la antigua capital de Malta. Allí, podrás disfrutar de uno de los atardeceres más mágicos de la isla. Finaliza el día con una cena en uno de los encantadores restaurantes de Mdina o en la vecina ciudad de Rabat.

Día 3: Marsaxlokk y Las 3 Ciudades
Hoy explorarás el sur de Malta, una región que destaca por su autenticidad y belleza rural. ¿Tres días en Malta y aún no te has pegado un baño? ¡Te doy la solución! En Pretty Bay encontrarás una pequeña playa de arena ideal para refrescarse. Para este trayecto tienes el bus 82. Si viajas en invierno (o lo de las playas te da un poco igual) puedes aprovechar para visitar Marsaskala y sus impresionantes salinas de piedra. En este caso tienes el bus 91 y 92. Ambos destinos te funcionarán bien para visitar Marsaxlokk, el pueblo de pescadores más mítico de Malta. Asegúrate de estar en Marsaxlokk antes del mediodía. El bus 210 y el 119 conectan Pretty Bay con Marsaxlokk en 15 minutos. Desde Marsaskala deberás subirte al 119.
Este pintoresco pueblo es famoso por su mercado de pescado (los domingos por la mañana) y su puerto lleno de luzzus, los coloridos barcos tradicionales malteses. Aquí, tendrás la oportunidad de almorzar en uno de los restaurantes costeros, donde el pescado y los mariscos frescos son exquisitos. Por la tarde, toma un autobús hacia Birgu (Vittoriosa), una de las históricas Tres Ciudades. ¿La vaina? No hay un bus directo y deberás cambiar en Paola (primero bus 81 o 82 hasta Paola y luego el número 2 o 3 hasta Birgu). Este viaje te tomará más de 1 hora. Dicho esto, y si tu economía lo permite, te aconsejo tomar un taxi (Uber o Bolt mejor). Podrás hacer este trayecto en unos 15 minutos. Una vez en Birgu (la ciudad más bonita de Las Tres ciudades), pasea por sus calles empedradas y descubre joyas como el Fuerte de San Ángel y la Iglesia de San Lorenzo. Si te da tiempo, puedes explorar Senglea (que está a unos 25 minutos caminando).
Después de explorar la zona, disfruta de un viaje escénico en barco que te llevará de regreso a La Valeta. Este paseo panorámico ofrece una perspectiva del Gran Puerto desde el agua y es especialmente hermoso al atardecer, proporcionando el final perfecto para un día intenso de itinerario. Y solo cuesta 2 euros.

Día 4: Isla de Gozo
A mitad de itinerario llega el momento de cambiar de isla. Después de hacer check-out en el hotel de La Valeta, toma el transbordador directo a Mgarr. Con Gozo Highspeed podrás cruzar desde La Valeta directamente a Gozo en unos 45 minutos. Una vez en Gozo, puedes montar en alguno de los autobuses disponibles para trasladarte a Victoria, la encantadora capital de la isla. El viaje en bus dura poco más de media hora. En Victoria deja las cosas en tu el hotel y prepárate para un día de sol y playa. Para tener tiempo para hacer todo esto, tendrás que salir de La Valeta bien temprano.
El autobús 302 te llevará a Ramla Bay en aproximadamente 30 minutos. Esta es una de las mejores playas de Gozo, y destaca por su amplia franja de arena dorada (de tono naranja) y aguas cristalinas. Te recomiendo comprar comida en Victoria y disfrutar de un pícnic en la playa. Si te gusta la aventura, aprovecha para subir a Tal Mixta, una cueva situada por encima de Rambla Bay con unas vistas preciosas del vasto mar azul. Por la tarde y ya de regreso a Victoria, es momento para visitar la Ciudadela, un bastión de rica historia que domina el paisaje urbano. Pasea por sus antiguas calles y descubre los secretos que albergan sus muros. Para cerrar el día, disfruta de una deliciosa cena en uno de los restaurantes locales, donde podrás saborear la gastronomía maltesa y gozitana.

Día 5: Isla de Comino y vuelta a Malta
Momento de despedirse de Gozo, no sin antes hacer una parada en Comino, la isla más pequeña y encantadora del archipiélago maltés. Conocida por su famosa Laguna Azul, Comino es un verdadero paraíso para los amantes del mar. ¡Y no te preocupes por el equipaje! Una vez en Comino, podrás dejar tus maletas en unas taquillas para disfrutar cómodamente de la isla y su playa. ¿Como hacer este trayecto? CominioFerries y CominoFerryService enlazan Gozo con Malta con la posibilidad de bajarte en la Laguna Azul para luego continuar tu viaje hacia Cirkewwa, en Malta. ¡Pero ojo! Si vienes en verano es importante llegar temprano a Comino, ya que el espacio en la playa es mínimo y se satura con facilidad. Por el contrario, si viajas en invierno o prefieres explorar más, puedes dar la vuelta a Comino caminando (unos 7 kilómetros).
El ferry te dejará en el puerto de Cirkewwa, en el norte de la isla de Malta. Será el momento de ir al hotel. Puedes alojarte en Mellieha o en la cercana Bahía de San Pablo. Ambos lugares son accesibles y ofrecen excelentes comodidades, aunque Mellieha es más conveniente en términos logísticos para explorar la región norte de la isla.

6: Ghadira Bay y Popeye Village
El sexto día de esta ruta por Malta sin coche te llevará a Ghadira Bay, considerada por muchos como la mejor playa de arena de Malta. Desde Mellieha, el trayecto en autobús es breve, con múltiples conexiones disponibles cada 10 minutos. Ghadira Bay es perfecta para disfrutar de un día soleado, ya sea relajándote en la arena, nadando en sus claras aguas o participando en alguna actividad acuática. Para el almuerzo, tienes algunos restaurantes cercanos o, si prefieres algo más informal, puedes llevarte un pícnic. El mejor momento para ir a la playa de Ghadira es por la mañana. Por la tarde, puedes visitar Popeye Village. Para llegar, toma el autobús 101; la parada se encuentra justo antes de la rotonda, a la derecha de la playa. Recuerda que los buses pasan cada hora, pero si por alguna razón pierdes el autobús, el camino a pie solo toma unos 25 minutos. Este pintoresco pueblo fue originalmente construido como un set de filmación para la película de Popeye en 1980 y ahora se ha transformado en una atracción turística con espectáculos, atracciones y actividades para todas las edades. Disfruta de las casitas de juego, los museos y las atracciones acuáticas. Aunque la entrada tiene un coste, las vistas panorámicas desde el acantilado sobre la bahía son gratuitas y ofrecen un escenario perfecto para cerrar la tarde.
Tras disfrutar de una de las puestas de sol más espectaculares desde Popeye Village, regresa a Mellieha. Puedes tomar el mismo autobús 101 para volver (calcula bien la frecuencia de 1 hora). Alternativamente, considera la posibilidad de tomar un taxi para un regreso más rápido y cómodo. Dado que el trayecto es breve, el coste no será elevado.

7: Fin de ruta
Dependiendo de la hora de salida de tu vuelo, tendrás tiempo para hacer alguna visita extra. Si estás por Mellieha puedes darte el último chapuzón o incluso acercarte a la Bahía de Ghajn Tuffieha, que es menos concurrida y muy hermosa. Si prefieres algo de cultura, podrías pasar tus últimas horas visitando alguno de los museos o galerías en La Valeta que no hayas podido ver antes, como el Museo Nacional de Arqueología o la Casa Rocca Piccola.
Alojamiento, consejos y cosas a tener en cuenta
Por cuestiones logísticas, durante este itinerario por Malta sin coche, necesitarás alojarte en 3 lugares diferentes del archipiélago. Organizados de esta forma. 👇
3 noches en La Valeta
Es, sin duda, el lugar más práctico para explorar Malta en transporte público: La Valeta tiene muy buenas conexiones. No obstante, también podría resultarte práctico dormir en Sliema o San Julián.
- Tritoni Harbour suites (La Valeta)
- Casa Reale Boutique Hotel (La Valeta)
- La Falconeria Hotel (La Valeta)
- Sliema Tigne Suites (Sliema)
1 noche en Gozo
Gozo es una isla pequeña y la ciudad mejor conectada es Victoria. No obstante, y si no tienes inconveniente en pillar algún taxi, también podrías considerar Marsalforn o Xlendi, que son pueblos costeros.
- Casa Gemelli Boutique Guesthouse (Victoria)
- Maria Rosa Suites (Victoria)
- Hotel Calypso (Marsalforn)
- Hotel San Andrea (Xlendi)
2 noches en el norte de Malta
Para las últimas noches de la ruta es interesante quedarse en la parte norte de Malta. Mellieha te funcionará muy bien como base, aunque también podrías considerar St Paul's Bay.
- Hotel VIU57 (Mellieha)
- Mayflower Hotel Malta (St Paul's Bay)
Nuestra selección verano 2025

IKYK Hotel- IK Collection
Ubicación perfecta en el centro de Paceville (en St Julians), ideal si quieres disfrutar de la vida nocturna maltesa. Un hotel muy moderno, bien equipado y a un precio asequible.
Ver más