
Itinerario Malta 7 días (en coche)
Este itinerario de 7 días en Malta te llevará por los rincones más auténticos y salvajes del archipiélago. ¡Sí! La ruta recorre la isla de Malta al completo y cruza hasta la vecina isla de Gozo, descubriendo paisajes, sitios históricos, bahías escondidas y puntos panorámicos que podrás disfrutar a tu ritmo. ¿Empezamos?
Ruta de 7 días por Malta, Gozo y Comino en coche
Esta ruta está especialmente diseñada para explorar más allá de lo común y descubrir los rincones más auténticos del archipiélago maltés. Por este motivo, vas a necesitar alquilar un vehículo. ¿No quieres o no puedes conducir en Malta? Aquí tienes un itinerario de 7 días por Malta sin coche. Y es que, disponer de un vehículo te permitirá visitar sitios que están fuera del alcance típico del turista promedio: podrás detenerte en pequeñas bahías, explorar antiguas ciudades a tu ritmo y de atardeceres inolvidables en puntos panorámicos difícilmente alcanzables en transporte público. En este sentido, te recomiendo recoger el coche en el aeropuerto, justo después de tu llegada. Si tu viaje es en temporada alta (verano), considera reservar con antelación. ¡Los coches están muy solicitados!
Puedes utilizar esta ruta como inspiración para crear tu propio circuito o simplemente, copiarla a rajatabla. Si es así, verás que el itinerario está dividido en 2 etapas. La primera ocupará los 4 primeros días: 3 noches en el sur de Malta (Marsxaslokk o Birzebbuga) y 1 noche la pasarás en el norte de la isla (St Paul's Bay o Mellieha). En la última etapa, cruzarás en ferry a la isla de Gozo y dormirás allí las 2 últimas noches. Por lo tanto, es necesario reservar hospedaje en 3 sitios diferentes. Al final del artículo te dejo mis recomendaciones personales y que te funcionarán genial para completar la ruta de 7 días cómodamente. También he añadido un mapa para que puedas ver el plan de viaje marcado. Y sin más dilación, aquí tienes mi itinerario de una semana super óptimo para disfrutar de Malta a tu aire.

Día 1: Llegada a Malta, Bizebbuga y Marsaxlokk
Los vuelos desde la península suelen aterrizar en la isla a partir del mediodía, por lo que el primer día será suave pero igualmente encantador. Una vez hayas recogido tu coche de alquiler dirígete al sur de la isla para empezar la aventura con un refrescante chapuzón en Pretty Bay, Bizebbuga. Esta hermosa playa de arena es ideal para relajarse después del vuelo y empezar a sentir el cálido abrazo del Mediterráneo. Si llegas tarde, ve directamente al pueblo pesquero de Marsaxlokk. Este lugar es famoso por su colorido mercado de pescado (domingos por la mañana) y su puerto lleno de luzzus, los tradicionales barcos malteses que le dan un toque muy pintoresco. Aprovecha para pasarte por la zona de baño de St Peter's Pool, una piscina natural de aguas turquesas muy popular entre los locales (muchos saltan desde las rocas). Remata el día con una cena de pescado fresco y mariscos en uno de los restaurantes frente al mar en Marsaxlokk.

Día 2: Blue Grotto, templos megalíticos y Mdina
¡El segundo día vamos a ir a tope! Así que prepárate para una jornada llena de descubrimientos históricos y paisajes naturales. Es buena idea empezar el día en el mirador de la Gruta Azul (Blue Grotto), uno de los lugares más espectaculares de la isla. Te recomiendo llegar antes de las 9 para evitar las multitudes de las excursiones turísticas y poder apreciar, tranquilamente, de las vistas del mar azul y las formaciones rocosas. Muy cerca tienes los antiguos templos megalíticos de Hagar Qim, situados a poca distancia en coche. No son los más antiguos ni bonitos (es más chulo el Hipogeo de Hal Saflieni) pero podrás acceder directamente sin reservar entrada. Para el Hipogeo necesitarás como 3 meses de antelación para pillar entradas. Y creo, sinceramente, que si viajas a Malta tienes que ver al menos uno de sus templos neolíticos. A mediodía, es momento de adentrarse en la isla para visitar las famosas catacumbas de San Pablo y Santa Ágata en Rabat, testimonio del cristianismo temprano en Malta. Por la tarde, podrás sumergirte en la historia medieval de la isla en la ciudad amurallada de Mdina.
Para cerrar el día, conduce hasta Dingli Cliffs, el punto más alto de Malta. Desde aquí tendrás una puesta de sol inolvidable sobre el mar y desde unos imponentes acantilados. Si viajas en invierno, momento en que el sol se va temprano, también puedes admirar el atardecer desde Mdina, donde la vista del cielo cambiante sobre la antigua ciudadela añadirá un toque mágico a tu experiencia.

Día 3: La Valeta y Las Tres Ciudades
El tercer día de ruta por Malta está dedicado a explorar el corazón histórico de la isla: La Valeta y las Tres Ciudades. Durante este día casi no necesitarás el coche, por lo que te recomiendo dejarlo en el MCP Car Park en Floriana, que se encuentra a 5 minutos caminando de las puertas de La Valeta. Inicia tu recorrido en la Fuente de los Tritones, cruza la puerta de entrada y continúa hacia la majestuosa Concatedral de San Juan, donde podrás admirar la rica decoración interior y obras maestras de Caravaggio. Otro lugar bastante desconocido es Valetta Design Cluster, un centro de diseño que tiene una terraza ajardinada en la azotea y que te regalará unas bonitas vistas sobre los tejados de la capital con la Procatedral de San Pablo al fondo. También te recomiendo el Fuerte de San Telmo y los Lower Barrakka Gardens, dos sitios clave que ofrecen perspectivas únicas del mar. Hay muchas más cosas que ver en La Valeta, pero eso dependerá de tu ritmo y hora de inicio del recorrido.
Sobre el mediodía, camina hacia el muelle para tomar un ferry hacia Las Tres Ciudades. Si estás en los Jardines Upper Barrakka, podrás bajar al puerto en ascensor. Los transbordadores te llevarán a Birgu, la más bonita de tres. Explora la zona (si caminas rápido podrás ver las 3 ciudades) y regresa a La Valeta con el mismo ferry al atardecer. Ver el Gran Puerto desde el mar y bajo la luz del crepúsculo no tiene precio. De hecho, si lo tiene: 2€ es lo que cuesta este trayecto en barco 🤣. De vuelta en la capital, utiliza el ascensor Barrakka para conectar directamente con el centro de ciudad. Puedes terminar el día cenando en St. Lucia Street, donde te recomiendo probar el restaurante San Paolo Naufrago para saborear deliciosos platos típicos de Malta en un ambiente acogedor. Y si no, encontrarás muchos otros restaurantes, por lo que tendrás múltiples opciones para elegir.

Día 4: Norte de Malta
Una vez alcanzado el ecuador de la ruta de 7 días por Malta, toca abandonar el hotel en el sur de Malta para establecer una nueva base en el norte, una área conocida por sus playas de arena y paisajes naturales. Cruzar la isla de sur a norte te tomará algo más de una hora. Te sugiero reservar un hotel en St Paul's Bay o Mellieha y dejar tus cosas antes de salir hacia la playa. Te aconsejo pasar la mañana en Ghadira Bay, la mejor playa de la isla y perfectamente orientada al este. ¿A qué me refiero? Pues que durante las primeras horas del día tiene una luz especial y las aguas brillan en un azul turquesa. Por la tarde, puedes cambiar de escenario y visitar la playa de Ghajn Tuffieha, esta vez, en la cara oeste de Malta. Tiene un ambiente diferente y es perfecta para continuar gozando del mar. Para la puesta de sol, tienes dos opciones fantásticas. Si estás viajando con niños, Popeye Village es un destino que combina diversión con vistas espectaculares al atardecer. Si prefieres una experiencia más salvaje, dirígete a Blata tal-Melh. Este lugar ofrece impresionantes formaciones rocosas y una hermosa vista de los acantilados, realzada por los rayos del sol poniente. Ten en cuenta que se tiene que caminar unos 20 minutos desde la zona de párquing, pero las vistas compensan el esfuerzo. Para cenar, encontrarás restaurantes tradicionales e internacionales por toda la zona.

Día 5: Isla de Gozo
Ha llegado el momento de embarcar (coche incluido) en una nueva aventura hacia la isla de Gozo. Dirígete al puerto de Cirkewwa donde podrás tomar el ferry. Sale uno cada media hora y el viaje dura unos 25 minutos. El barco te dejará en el puerto de Mgarr, aunque yo te recomiendo establecer tu base en Marsalforn, un encantador pueblo pesquero en el norte de Gozo. Otra buena opción para dormir este par de noches es la pintoresca Bahía de Xlendi, situada en el sur. Y es que, dada la pequeña dimensión de Gozo, cualquier lugar que elijas será conveniente para explorar la isla sin complicaciones logísticas.
Una vez tengas controlado el alojamiento, conduce hasta Wied il-Ghasri, un impresionante cañón que ofrece una experiencia de baño única. Aunque no te quieras bañar, vale la pena verlo. A continuación, puedes ir hasta la famosa Ramla Bay. Esta playa es conocida por su amplia franja de arena anaranjada y es ideal para un día de sol y relax. Si te apetece, sube a la cueva Tal Mixta para tener la bahía a tus pies. Este es un popular spot de fotos para Instagram. Por la tarde, viaja al centro de la isla: la ciudadela de Victoria es el corazón cultural y administrativo de Gozo. Esta antigua fortificación se alza majestuosamente y destaca por sus estrechas calles empedradas y edificios históricos. Termina tu día con una cena en uno de los numerosos restaurantes de Victoria, donde podrás degustar platos locales e internacionales en un ambiente acogedor.

Día 6: Comino y Gozo
Para la primera etapa del día no necesitarás el coche (en Comino no hay carreteras). Así que déjalo en el párquing del puerto de Mgarr y toma un barco dirección Comino, famosa por su Laguna Azul. Aquí tienes las aguas más prístinas de todo el archipiélago. Dado que es un destino muy popular, especialmente en verano, es crucial llegar temprano para pillar sitio. Después de pasar la mañana en Comino, regresa a Gozo para explorar otros paisajes naturales. A medio día, es buen momento para ir hasta el mar interior (Inland Sea), que es como un lago de agua salada que está conectado al mar a través de un túnel natural. Justo al lado podrás ver el Blue Hole, un famoso sitio de buceo. Después, acércate a Dwejra Bay, conocida por sus dramáticos acantilados y vistas espectaculares. Antes del atardecer, pásate por Xlendi, un lugar ideal para relajarse e incluso, pegarse el último baño del día. No te pierdas las salinas cercanas, situadas por debajo de la Xlendi Tower. Es un sitio increíble y muy poco conocido.

7. Fin de la ruta
Si tu vuelo sale por la tarde o noche, aún podrás ver algo más en la isla de Gozo. Yo siempre recomiendo visitar la playa de Hondoq ir-Rummien. Es una pequeñita playa de arena super bonita y está muy cerca del puerto de Mgarr. Después de aprovechar la mañana en Gozo, toma el ferry que te dejará en Cirkewwa. Desde allí, tendrás algo más de una hora de conducción hasta el aeropuerto. Dependiendo del tiempo que te quede antes del vuelo, podrías hacer una parada en San Julián, para pasear por la vibrante Spinola Bay. No obstante, asegúrate de dejar suficiente tiempo para devolver de coche de alquiler y hacer los trámites.
Dónde alojarse durante esta ruta de 7 días
Cómo te he comentado al principio, para seguir este itinerario es necesario dormir en varias zonas de Malta. Y es que, hacer una ruta, suele consistir en eso.
3 noches en Marsxaslokk o Birzebbuga
El sur de Malta es una zona donde alojarse muy poco común. Sin embargo, te dará acceso fácil a algunos lugares para visitar cercanos e incluso a la capital. Los mejores pueblos donde buscar alojamiento son Birzebbuga y Marsxaslokk. No obstante, el alojamiento es bastante escaso, y si no encuentras nada disponible por aquí, puedes probar suerte en Marsascala.
- Port View Guesthouse (en Marsxaslokk)
- THE OSiRiS (en Marsxaslokk)
- The Beach House (en Birzebbuga)
1 noche en St Paul's Bay o Mellieha
Por el contrario, el norte de Malta es una área mucho más turística, por lo que encontrar hospedaje te resultará fácil. St Paul's Bay tiene una oferta mayor y quizás, mejores precios. Mellieha tiene un amibente relajado y algo más premium.
- Mayflower Hotel Malta (en St Paul's Bay)
- AX ODYCY Hotel (en St Paul's Bay)
- Hotel VIU57 (en Mellieha)
2 noches en Gozo: Marsalforn o Xlendi
Como la isla de Gozo es muy pequeña, puedes quedarte donde más te apetezca (consulta disponibilidad aquí). Yo te recomiendo los pueblos de Marsalforn o Xlendi que, aunque pequeños, son muy bonitos.
- Murella Living (en Marsalforn)
- Hotel Calypso (en Marsalforn)
- Cesca's Boutique Hotel (en Xlendi)
Mapa itinerario 7 días por Malta (en coche)
Nuestra selección verano 2025

IKYK Hotel- IK Collection
Ubicación perfecta en el centro de Paceville (en St Julians), ideal si quieres disfrutar de la vida nocturna maltesa. Un hotel muy moderno, bien equipado y a un precio asequible.
Ver más